Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

Osiptel sanciona a Telefónica por aplicar tarifas mayores a las máximas y tendrá que devolver cobros

Telefónica es sancionada por aplicar tarifas mayores a máximas y devolverá cobros.
Telefónica es sancionada por aplicar tarifas mayores a máximas y devolverá cobros. | Fuente: Andina

El ente regulador impuso multas de más de 2 millones de soles contra Telefónica del Perú. Además, tendrá que devolver montos cobrados en exceso a 1,570 abonados en el 2014.

Osiptel sancionó en segunda instancia a Telefónica del Perú con dos multas por un total de dos millones 12,400 soles, equivalentes a 468 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por infringir el Reglamento General de Tarifas y el Texto Único Ordenado de Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

De acuerdo a la Resolución N° 00200-2020-CD/ Osiptel, publicada hoy en El Peruano, el ente regulador declaró infundado un recurso de apelación interpuesto por la empresa de telefonía.

En ese sentido, confirmó una multa de 317 UIT o un millón 363,100 soles por haber aplicado tarifas superiores a las máximas fijadas en el Sistema de Tarifas del Servicio Rural, respecto de llamadas locales y de larga distancia nacional originadas en sus abonados del servicio fijo con destino a teléfonos públicos rurales.

Estas acciones son consideradas como una infracción muy grave de acuerdo al Régimen de Infracciones y Sanciones del Reglamento General de Tarifas aprobado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

MÁS DE MIL ABONADOS AFECTADOS

Asimismo, se confirmó que corresponde a Telefónica devolver y acreditar las devoluciones a 1,570 abonados afectados por estos montos cobrados en exceso en el periodo comprendido entre el 18 de febrero y el 31 de diciembre del 2014.

Mediante Resolución N° 00201-2020-CD/Osiptel se declaró fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por Telefónica del Perú y redujo la multa a 151 UIT, equivalente a 649,300 soles, por no seguir el procedimiento de verificación de identidad del abonado de manera previa a la activación del servicio público móvil, al no exigir la exhibición y copia del documento de identidad, en 77 acciones de supervisión.

Una infracción grave, según el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Las mencionadas resoluciones agotan la vía administrativa, por lo tanto, no procede ningún recurso en dicha vía. (Andina)

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA