Ya es oficial. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) dio a conocer cuáles serán los montos que se adicionarán a los boletos que adquieran los viajeros con conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Aún no hay fecha para la apertura del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, pero ya se conocen los montos de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia que se aplicarán con el inicio de operaciones en el nuevo terminal.
Tras el proceso de recepciones de propuesta del concesionario Lima Airport Partners (LAP), y haber recibido comentarios y opiniones técnicas, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) finalmente aprobó el monto de esta nueva tarifa para los pasajeros que realicen escala en el aeropuerto Jorge Chávez y continúen con su viaje ya sea a otro destino nacional o internacional.
· Pasajeros de vuelos internacionales: US$ 11.32
· Pasajeros de vuelos nacionales: US$ 7.07
¿Desde cuándo se cobrará la TUUA de Transferencia?
De acuerdo a lo señalado por LAP, de acuerdo a los lineamentos del contrato, las aerolíneas requieren de 105 días para incluir el monto en los pasajes aéreos. Sin embargo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) manifestó que se requiere 21 días adicionales para la implementación del cobro.
“El Concesionario estima que la aplicación del inicio de cobro de la TUUA de Transferencia se daría 126 días después de que Ositrán determine las tarifas a cobrar”, señaló Ositrán en su informe.
Esta tarifa estará vigente a partir del inicio de operaciones del nuevo terminal hasta el 31 de diciembre de 2030. Además, el monto será reajustado anualmente por la inflación en la misma oportunidad que se actualizan las demás tarifas.
Este procedimiento de actualización de tarifas aeroportuarias como la TUUA nacional e internacional, tarifa de aterrizaje y despegue, tarifa de estacionamiento, tarifa de embarque y tarifa por uso de instalaciones de carga se realizará en el 2026 y entrará en vigencia en el 2027.
¿Cuáles son los servicios por los que se sustenta la aplicación de la TUUA de Transferencia?
En el informe de Ositrán se especificó los 25 servicios que estarán a disposición de los pasajeros en transferencia, que son remunerados con la aplicación de la TUUA.
- Área de embarque y climatización
- Sistema de despacho de equipaje y áreas de operaciones
- Transporte de pasajeros entre el terminal y la aeronave, Área para pasajeros en tránsito
- Iluminación, Comunicaciones, Circuito cerrado de televisión
- Señalizaciones vertical y horizontal, Sistema de sonido
- Sistema de información de vuelo, servicio de información aeronáutica
- Policía Nacional, Dirección general de transporte aéreo, Medios de comunicación
- Fiscalía, Indecopi, Promperú, Ositrán
- Sanidad, Servicios de atención médica, seguridad aeroportuaria, servicios higiénicos
- Salas oficiales para autoridades
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia