Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44

Nueva tarifa TUUA de transferencia: ¿Cuánto pagarán los pasajeros con escala en el nuevo Jorge Chávez?

Esta tarifa estará vigente a partir del inicio de operaciones del nuevo terminal hasta el 31 de diciembre de 2030.
Esta tarifa estará vigente a partir del inicio de operaciones del nuevo terminal hasta el 31 de diciembre de 2030. | Fuente: Composición RPP

Ya es oficial. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) dio a conocer cuáles serán los montos que se adicionarán a los boletos que adquieran los viajeros con conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aún no hay fecha para la apertura del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, pero ya se conocen los montos de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia que se aplicarán con el inicio de operaciones en el nuevo terminal.

Tras el proceso de recepciones de propuesta del concesionario Lima Airport Partners (LAP), y haber recibido comentarios y opiniones técnicas, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) finalmente aprobó el monto de esta nueva tarifa para los pasajeros que realicen escala en el aeropuerto Jorge Chávez y continúen con su viaje ya sea a otro destino nacional o internacional.

·         Pasajeros de vuelos internacionales: US$ 11.32

·         Pasajeros de vuelos nacionales: US$ 7.07

¿Desde cuándo se cobrará la TUUA de Transferencia?

De acuerdo a lo señalado por LAP, de acuerdo a los lineamentos del contrato, las aerolíneas requieren de 105 días para incluir el monto en los pasajes aéreos. Sin embargo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) manifestó que se requiere 21 días adicionales para la implementación del cobro.

“El Concesionario estima que la aplicación del inicio de cobro de la TUUA de Transferencia se daría 126 días después de que Ositrán determine las tarifas a cobrar”, señaló Ositrán en su informe.

Esta tarifa estará vigente a partir del inicio de operaciones del nuevo terminal hasta el 31 de diciembre de 2030. Además, el monto será reajustado anualmente por la inflación en la misma oportunidad que se actualizan las demás tarifas.

Este procedimiento de actualización de tarifas aeroportuarias como la TUUA nacional e internacional, tarifa de aterrizaje y despegue, tarifa de estacionamiento, tarifa de embarque y tarifa por uso de instalaciones de carga se realizará en el 2026 y entrará en vigencia en el 2027.

¿Cuáles son los servicios por los que se sustenta la aplicación de la TUUA de Transferencia?

En el informe de Ositrán se especificó los 25 servicios que estarán a disposición de los pasajeros en transferencia, que son remunerados con la aplicación de la TUUA.

-          Área de embarque y climatización

-          Sistema de despacho de equipaje y áreas de operaciones

-          Transporte de pasajeros entre el terminal y la aeronave, Área para pasajeros en tránsito

-          Iluminación, Comunicaciones, Circuito cerrado de televisión

-          Señalizaciones vertical y horizontal, Sistema de sonido

-          Sistema de información de vuelo, servicio de información aeronáutica

-          Policía Nacional, Dirección general de transporte aéreo, Medios de comunicación

-          Fiscalía, Indecopi, Promperú, Ositrán

-          Sanidad, Servicios de atención médica, seguridad aeroportuaria, servicios higiénicos

-          Salas oficiales para autoridades


Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA