Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Padres pagarían menos pensión si escolares no cumplen el mes de clases

Colegios deben informar en junio sobre alza de pensiones o matrículas.
Colegios deben informar en junio sobre alza de pensiones o matrículas. | Fuente: Andina

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso ya tiene listo para su debate el proyecto que busca dotar de más información a los padres de familia.

Los padres de familia pagarían menos por las pensiones en los meses en que sus hijos no completen el mes efectivo de clases, según plantea un proyecto de ley ya dictaminado por el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Miguel Ángel Elías.

El proyecto de ley que plantea cambios a la Ley 26549, Ley de los Centros Educativos Privados, señala que, si al inicio o final del año escolar no se completa el mes de estudios, solo se pagará los días en que hubo clases efectivas.

Por ejemplo, una gran parte de los escolares inicia clases todavía el 11 de marzo y culmina sus estudios en la quincena de diciembre, entonces en estos meses, los padres de familia no tendrían que pagar el mes completo de pensión.

Sin embargo, esto también se extendería a los meses en los que los estudiantes cuentan con vacaciones de una semana, tras los exámenes trimestrales.

Cuota de ingreso

 El proyecto también propone que los padres de familia recuperen la cuota de ingreso de sus hijos, si es que estos fueran retirados del colegio. Pero el reembolso será proporcional a los años lectivos que no recibe el servicio educativo.

Aunque si se comprueba una infracción de parte del colegio Código de Protección y Defensa del Consumidor, el padre de familia podría solicitar el rembolso del integro de la cuota de ingreso, presentando una resolución consentida o confirmada por el Poder Judicial.

El pre dictamen también precisa que los colegios deberán informar el costo de las pensiones en el mes de junio del año escolar previo al que se realizan.

La presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha emitido una opinión favorable sobre este proyecto, que ya está listo para su debate en la Comisión de Defensa del Consumidor y si es aprobado en ese grupo de trabajo debe pasar al pleno del parlamento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA