Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mineros ilegales atacan nuevamente a Minera Poderosa
EP 1775 • 05:44
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Pensión 65 ya entrega la última subvención del 2024: ¿Cómo conocer si soy beneficiario?

Durante el 2024, más de 210 mil adultos mayores ingresaron al programa Pensión 65.
Durante el 2024, más de 210 mil adultos mayores ingresaron al programa Pensión 65. | Fuente: Andina

Con su tarjeta de débito del Banco de la Nación, más de 650 mil adultos mayores pueden cobrar cerca a sus casas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el reciente lunes 2 de diciembre del 2024, los más de 824 mil usuarios podrán cobrar su dinero en cualquier cajero o agente Multired de manera rápida y sencilla, con su tarjeta de débito del Banco de la Nación”, anunció Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Pago ONP 19990 en diciembre 2024: cronograma y cuándo empieza el cobro de la pensión en Banco de Nación

Como parte de las acciones del programa social a favor de sus usuarios, Mendigure recordó que durante el año se han tarjetizado a más de 650 mil adultos mayores, logrando que ya no haya aglomeraciones afuera de las agencias del Banco de la Nación. La última subvención del 2024, corresponde al sexto padrón del año.

¿Qué regiones tienen más beneficiarios de Pensión 65?

Cabe precisar que Cajamarca es la región con más población usuaria (91,025), seguida de Puno (73,824), Lima (72,192), Piura (64,772), Cusco (56,794), Áncash (48,540), La Libertad (41,764) y Ayacucho (41,627).

Es importante indicar que, durante el 2024, más de 210 mil adultos mayores se incorporaron a Pensión 65, que pasó de más de 630 mil (2023) a más de 824 mil usuarios, como parte del cierre de brecha social impulsada por el Estado.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Pensión 65?

Los adultos mayores que deseen consultar si son parte del programa social, pueden utilizar el aplicativo Yachaq, disponible celulares Android. Una vez que tengan la app deben seguir los siguientes pasos:

  1. Diríjase a la opción “Consulta general”
  2. Coloque el número de DNI y fecha de nacimiento
  3. Luego deberá escribir el código captcha de colores que le aparecerá en un recuadro y tendrá que apretar “Buscar”.

De inmediato, le aparecerá si es parte de Pensión 65. Yachaq puede ser usado por todos los ciudadanos o funcionarios de municipalidades, que mediante su Unidad Local de Empadronamiento (ULE) brindan información sobre el proceso de afiliación.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social anunció creación de nuevo programa de alimentación escolar

Julio Demartini Montes adelantó que renunciará si el 2025, tras los cambios, hay nuevas denuncias de entrega de productos en mal estado.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA