Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Incendios forestales: Pensión 65 adelanta cobro de subvención a nivel nacional tras declaratoria de emergencia

El cobro de la subvención estaba programado inicialmente en el mes de octubre.
El cobro de la subvención estaba programado inicialmente en el mes de octubre. | Fuente: Andina

Esta medida busca que los usuarios del programa social cobren de manera anticipada, a partir del 24 de septiembre tras la declaratoria de emergencia por los incendios forestales en los departamentos de Amazonas, San Martín y Ucayali.

Más de 824 mil usuarios del programa Pensión 65 podrán cobrar su subvención económica de S/ 250, correspondiente al quinto padrón, de forma anticipada, tras la declaratoria de emergencia por los incendios forestales en Amazonas, San Martín y Ucayali.

El director ejecutivo del programa social, Julio Mendigure, manifestó que los adultos mayores en situación de pobreza extrema, atendidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tendrán la facilidad de retirar su subvención desde el 24 de septiembre, en cualquier cajero o agente Multired del Banco de la Nación.

El cobro de la subvención estaba programado inicialmente en el mes de octubre, pero tras la declaratoria de emergencia por los incendios forestales en los departamentos de Amazonas, San Martín y Ucayali, el programa Pensión 65 dispuso adelantar la entrega del soporte económico.

Asimismo, Mendigure resaltó que más de 600 mil usuarios ya cuentan con su tarjeta de débito del Banco de la Nación, por lo que no es necesario ir a las agencias bancarias, sino acercarse a los cajeros, agentes comerciales y agentes Multired, que además están ubicados en bodegas, farmacias, entre otros.

Otra acción que tomará Pensión 65 es la reprogramación de algunos puntos de cobro mediante las Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidos como “carritos pagadores”. 

Al respecto, el programa invitó a seguir sus redes sociales para estar al tanto del nuevo cronograma en los puntos más alejados del país. Cabe precisar que las regiones con más usuarios de Pensión 65 son: Cajamarca (91,025), Puno (73,824), Lima (65,036), Piura (64,772), y Cusco (56,794).

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA