Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Navidad 2019: Pese a desaceleración y crisis política los peruanos no dejarán de comer panetón

El panetón llegó al Perú hace 70 años, y a la fecha es el segundo país que más panetones consume en el mundo.
El panetón llegó al Perú hace 70 años, y a la fecha es el segundo país que más panetones consume en el mundo. | Fuente: GETTY

Te contamos cuántos panetones comen los peruanos durante el año, y cuántos soles desembolsan por este bizcocho dulce relleno de pasas y frutilla.

La desaceleración económica y la crisis política entre el Gobierno y el disuelto Congreso no afectarán la compra de panetones esta campaña navideña, proyectó el Gerente de la Categoría de Panetones de Nestlé Perú, dueña de la marca D’Onofrio, Ricardo Bassani.

Buenas perspectivas

El ejecutivo de Nestlé señaló que a nivel mundial Perú es el segundo país donde más se consume panetón (per cápita). El primero es Italia, país donde nace esta tradición. Bassani agregó que este año el mercado de panetones crecerá 5 por ciento respecto al año anterior. Brasil es el tercer país con mayor consumo en el mundo. Bassani añadió que el 10% del total de esas ventas se realiza en el mes de julio durante Fiestas Patrias.

"A pesar del año complicado (...) creemos que todavía es posible que la categoría de panetones crezca como 5 por ciento, esta es la expectativa y esto está basado en la aparición de nuevos canales (de venta). Este es el momento donde el panetón no puede faltar en las mesas, estamos muy optimistas con la campaña", sostuvo a RPP Noticias. 

Producto infaltable

Uno de los productos que más se consume y no puede faltar en la mesa durante la Navidad es el panetón.

El representante de panetones D’Onofrio aseveró que este año los peruanos consumirán más de 35 millones de este bizcocho, que a nivel nacional mueve unos 500 millones de soles en ventas.

En América Latina, Perú es el país con el mayor consumo por persona de panetón pues llega a un kilo 100 gramos. En un hogar peruano, conformado por un promedio de cuatro personas, cada miembro llega a comer más de un panetón. Los limeños aún lideran el ranking del consumo (45%) pues el interior del país tiene un 55 por ciento en la participación de compras de este pan navideño. A Lima le sigue Arequipa, Trujillo y Chiclayo en mayor consumo.

 

Mercado atractivo y regalo

Nestlé indicó que existen en el país por lo menos 60 marcas industriales y aproximadamente 40 artesanales de este pan dulce, y añadió que el 95% de panetones que se consumen son de pasas y frutas.

Este producto es tan emblemático en Navidad porque se ha convertido en sinónimo de tradición y unión familiar.

Ocho de cada 10 panetones se consumen entre setiembre y diciembre. En el país se puede encontrar un panetón desde 10 soles (presentación en bolsa) hasta de 100 soles (en caja o lata). 

"Los denominados panetones premium, que suelen venderse en caja cuestan de 45 soles a 100 soles, segmento que crece a doble dígito, entre 20 a 25 por ciento. El consumidor está buscando estas opciones de regalos", concluyó el representante de la marca D'Onofrio.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA