Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Papa Francisco: Los "Papamóviles" ya cuentan con placa de rodaje y SOAT

Así es la placa de rodaje del
Así es la placa de rodaje del "papamóvil" y de los autos que circularán al Papa Francisco en el Perú. | Fuente: AAP

Los vehículos oficiales que movilizarán al Sumo Pontífice en su recorrido por las tres ciudades que visitará durante su estadía en el país, ya tienen su identificación.

Los tres "papamóviles" que trasladarán al Papa Francisco en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado, así como los 30 vehículos que lo resguardarán, ya cuentan con sus placas de rodaje y SOAT, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

El gremio automotriz las donó al Comité Ejecutivo encargado de la visita de Su Santidad al Perú, señaló Alfredo de las Casas, gerente de Placas de Rodaje de la AAP.

Placa "Pontificia"

Estas placas especiales fueron diseñadas y elaboradas por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y cuentan con los elementos de seguridad que el Reglamento de Sistema de Placa Única Nacional de Rodaje especifica como el holograma de alta seguridad, sellos de agua, número grabado en láser, entre otros, que imposibilitan su falsificación.

Además, tienen los colores blanco y amarillo colores oficiales de la bandera de la Santa Sede, el escudo del Vaticano y el número de matrícula ‘SCV1’, abreviatura para Stato della Città del Vaticano, lo que en español significa Estado de la Ciudad del Vaticano. En el extranjero, todos los autos que trasladen al Papa, deben contar con dicha matrícula.

Raúl Donayre, asesor del MTC; Raúl Bueno, Comité Ejecutivo de la Visita del Papa Francisco; Alfonso Grados, coordinador nacional del Ejecutivo para la visita del Papa; Alfredo de las Casas, gerente de Placas de Rodaje de la AAP; Miguel Tenorio, representante del MTC.
Raúl Donayre, asesor del MTC; Raúl Bueno, Comité Ejecutivo de la Visita del Papa Francisco; Alfonso Grados, coordinador nacional del Ejecutivo para la visita del Papa; Alfredo de las Casas, gerente de Placas de Rodaje de la AAP; Miguel Tenorio, representante del MTC. | Fuente: AAP
El primer recorrido que hará el Papa Francisco en su papamóvil se iniciará en el distrito de Magdalena del Mar, al final de la avenida Brasil, para trasladarse por toda esa vía hacia la Nunciatura Apostólica donde miles de peruanos que le darán la bienvenida.
El primer recorrido que hará el Papa Francisco en su papamóvil se iniciará en el distrito de Magdalena del Mar, al final de la avenida Brasil, para trasladarse por toda esa vía hacia la Nunciatura Apostólica donde miles de peruanos que le darán la bienvenida. | Fuente: INTERNET

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA