Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Día de la Madre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuál es la proyección de ventas en los emporios? [INFORME]

Día de la Madre dinamizará diferentes sectores económicos del país
Día de la Madre dinamizará diferentes sectores económicos del país | Fuente: Freepick

El Día de la Madre, además de ser una fecha especial, también impulsa el movimiento comercial en todo el país, dinamizando diversos sectores. ¿Cuáles son las proyecciones de venta y las tendencias que marcan la campaña más esperada por los comerciantes?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Día de la Madre no solo es una fecha significativa en lo emocional, sino también en lo económico. Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima, la campaña por el Día de la Madre moverá más de S/ 4,000 millones e impulsará las ventas durante todo el mes de mayo, explica Leslie Passalacqua, vocera del gremio.

"Para este Día de la Madre predica un 5 % de crecimiento versus el 2024 y con una venta de s/ 4,400 mil soles, esperando superar el 2024 de todas maneras. La mamá de ahora es tecnológica, conectada y superpráctica. Se está regalando mucha experiencia y hay gente que me dice, "¿qué le regalas si quieres algo de lo típico como ropa, perfumes o algo?", pero las mismas marcas están haciendo experiencias en conjunto", sostuvo.

Según la CCL, las personas que compran en centros comerciales podrían gastar entre S/ 250 y S/ 350, un monto similar al registrado en 2024.

Entre los regalos que mamá prefiere para este año, destacan los viajes, las joyas y los zapatos. Luego de eso siguen los productos de tecnología, de belleza y cosméticos, seguido por las flores y chocolates, según la encuesta realizada por global research marketing.

Por otro lado, Roberto Díaz, presidente de la Asociación de Importadores Medianos de Mesa Redonda, indicó que el año pasado se generaron ventas por S/ 600 millones y para este 2025, se espera al menos igualar dicha cifra. Además, cuenta sobre los artículos qué más esperan vender.

"Productos útiles para la cocina y hay variedad con tecnología. Hay productos de hogar y están llegando muchos productos de belleza. Como siempre también están saliendo los masajeadores de rostro, manos, cuello y cuerpo", señaló.

En el caso de Gamarra, se proyecta alcanzar los S/ 100 millones en ventas. Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, comentó que los primeros días de la campaña fueron lentos debido a la cercanía con el Día del Trabajo.

"Ahorita tenemos full ofertas desde 50 % a 60 % y en algunas prendas hasta el 70% de descuento en regalos para mamá. En algunas prendas hasta el 70 % de descuento en todo lo que son regalos para mamá, prendas desde 9.90, outfits desde 20 soles, vestidos. Todo tipo de prendas en diferentes tipos de estilos, combinaciones, todo lo que esté en tendencia", contó.

Hoy, las madres valoran un buen regalo, pero también las experiencias significativas. Frente a ello, los comerciantes en todo el país se adaptan a estas nuevas preferencias, por lo que se espera que esta celebración impulse la economía este año.

El comentario económico del día

Compras en el día de la madre: ¿Cómo gastar de manera inteligente?

Con la llegada del mes de mayo, los peruanos nos preparamos para celebrar el Día de la Madre, una de las fechas más especiales y significativas del año. Esta celebración también impulsa un importante movimiento económico, dado que la gran mayoría de familias la conmemora. Por eso, hoy te contaremos qué factores debes tener en cuenta para realizar compras sin descuidar tu presupuesto.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA