Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pasivos ambientales mineros en el país llegan a 6,847

En el 2010, los pasivos ambientales mineros publicados fueron 5,551, conforme al inventario correspondiente al mencionado año.

La Dirección Técnica Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio a conocer que el número de pasivos ambientales mineros ubicados en el país, es de 6,847, de acuerdo al inventario actualizado que se tiene, como resultado del trabajo de campo que personal de dicha dirección ha efectuado en el presente año.

El Plan de Manejo de Pasivos Ambientales Mineros aprobado por la Dirección General de Minería (DGM), comprende en su segunda fase, la determinación de los responsables para que estos se encarguen de la remediación.

En el 2010, los pasivos ambientales mineros publicados fueron 5,551, conforme al inventario correspondiente al mencionado año, y que respondía a las labores del inventario del año anterior que se realiza en cuencas hidrográficas impactadas. 

Este es un problema heredado de la antigua minería, que en el pasado desarrollaba sus actividades sin mayores exigencias sobre el cuidado del medio ambiente.

Hoy, esta situación ha sido superada, por las obligaciones que impone la actual legislación, que exige, entre otras, la presentación y aprobación de un estudio  ambiental, plan de cierre de minas, y la inclusión de procesos de participación ciudadana, lo que mejora la percepción de la actividad minera.

En el país, existe cerca de 65 cuencas impactadas, entre otras, por los Pasivos Ambientales Mineros. La Dirección Técnica Minera viene trabajando en la actualización permanente del inventario. A la fecha, se ha visitado 13 cuencas hidrográficas, según refirió el Director Técnico Minero, Ing. Edgardo Alva Bazán.

En el presente año, el programa de actualización de pasivos comprende a las cuencas hidrográficas del Rímac, Lurín, Huarmey, Pativilca y Huaura, según programa de trabajo para el 2011.

Los Pasivos Ambientales Mineros están conformados por: bocaminas, chimeneas, piques, tajos, trincheras, depósitos de desmontes y depósitos de relaves entre los mas frecuentes, explicó.

Asimismo, señaló que la remediación de los pasivos se está realizando progresivamente, de acuerdo al financiamiento gestionado.

Actualmente, se está iniciando los estudios para ejecutar los trabajos de remediación  de un total de 119 pasivos, ubicados en la cuenca Llaucano, de la provincia de Hualgayoc, del departamento de Cajamarca, indicó el funcionario.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA