Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Atentado contra Armonía 10: gremios empresariales solicitan la renuncia del ministro Santiváñez y medidas urgentes contra la inseguridad

Ante la creciente inseguridad ciudadana, organizaciones emitieron pronunciamientos demandando acciones inmediatas y efectivas por parte de las autoridades.
Ante la creciente inseguridad ciudadana, organizaciones emitieron pronunciamientos demandando acciones inmediatas y efectivas por parte de las autoridades. | Fuente: Composición RPP

Tras el asesinato de Paul Flores "El Ruso", gremios empresariales, como la CCL piden la renuncia del Ministro del Interior y, junto a otras organizaciones, exigen medidas urgentes al gobierno contra la inseguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La trágica muerte del vocalista de Armonía 10, Paul Flores, conocido como "El Ruso", víctima de la delincuencia y la extorsión, provocó la reacción de los gremios empresariales peruanos.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) fue enfática en su pronunciamiento, pidiendo un cambio de ministro del Interior. El gremio empresarial advirtió que "la estrategia del gobierno contra la delincuencia no ha dado resultados esperados". 

Bus de Armonía 10 que sufrió atentado en SJL llegó al velatorio de Paul Flores [VIDEO]

"Ante la imparable ola de inseguridad ciudadana que cuesta la vida, el bienestar y la pérdida de todo aquello que tanto esfuerzo los peruanos han logrado conseguir y la falta de resultados concretos, la CCL considera imprescindible un cambio en el Ministerio del Interior, a fin de que un nuevo titular formule una nueva estrategia y genere los consensos necesarios para devolver la tranquilidad a la población", reza el comunicado.

La CCL criticó la gestión del actual ministro, Juan José Santiváñez, a pesar de su compromiso declarado de implementar la declaratoria de estado de emergencia, exhortando a la presidenta y al jefe del gabinete ministerial a designar "como nuevo ministro del Interior a un profesional competente, con experiencia en materia de seguridad y orden interno, liderazgo, capacidad de gestión, integridad, credibilidad y que genere consensos".

CCL pide el cambio del ministro del Interior.

CCL pide el cambio del ministro del Interior.Fuente: CCL

Por otro lado, Mypes Unidas del Perú también expresó su preocupación por el asesinato de Paul Flores, señalando que este hecho se suma a la difícil situación que enfrentan las micro y pequeñas empresas (Mypes) en el país.

A través de su comunicado, la organización manifestó la "necesidad de un plan integral de prevención en la lucha contra la delincuencia. Además, hicieron un llamado a la clase política para que deje de lado sus intereses particulares y se enfoque en "reestructurar el gabinete eligiendo personas que respondan a los intereses del país".

Mypes Unidas pide cambios para combatir la delincuencia que afecta también a pequeños empresarios.

Mypes Unidas pide cambios para combatir la delincuencia que afecta también a pequeños empresarios.Fuente: MUP

Por su parte, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) también se pronunció ante este crimen perpetrado por mafias dedicadas a la extorsión y el sicariato.

La CONFIEP expresó sus condolencias a la familia, amigos y compañeros artistas de Paul Flores. Además, se solidarizaron "con los músicos víctimas de este atentado y con todos los emprendedores, pequeños, medianos y otros empresarios que vienen sufriendo con las constantes amenazas y la creciente criminalidad".

Asimismo, demandaron "mayor articulación entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Poder Judicial para obtener los resultados concretos que hasta el momento no se perciben".


Adicionalmente, el empresario y fundador de AJEGROUP, Carlos Añaños, compartió su sentir a través de sus redes sociales, expresando su más sentido pésame por lo ocurrido.

"Hemos tocado fondo, apenas es marzo y ya van más de 400 homicidios que en lutan a nuestras familias. Digamos las cosas sin miedo: el gobierno y el congreso nos han abandonado. Estamos solos frente a la violencia y la extorsión", dijo en su publicación.

Añaños hizo un llamado a la unidad para exigir acciones concretas a los gobernantes, enfatizando que "sin seguridad no podemos educar a nuestros hijos, llevar pan a nuestros hogares, ni caminar con libertad por nuestras calles".

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA