Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Informe: PBI del Perú cayó el primer trimestre del 2023, ¿qué dicen los expertos?

Cinco sectores registraron caídas en el primer trimestre del año.
Cinco sectores registraron caídas en el primer trimestre del año. | Fuente: Andina

Los conflictos sociales y las lluvias gatillaron sectores como construcción y el agrícola, pero ¿qué hacer para reimpulsar la economía?

La economía peruana creció 0.22 % en marzo, luego de dos meses de caídas consecutivas en enero y febrero. Pese a ello, el país no inició un buen año en términos de crecimiento pues lejos de subir, cayó 0.43 % el primer trimestre, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este indicador no da buenas señales, pues tanto el Banco Central de Reserva (BCR) como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advertían una caída en la producción que iba a impedir un crecimiento por encima del 2.6 % o el 2.5 %.

Para el economista Jorge González Izquierdo, el resultado del primer trimestre advierte “un crecimiento modesto para fines del 2023”. Esto pone en riesgo la recuperación de los ingresos, devaluados por la inflación, y del empleo adecuado.

“Esto significa que no habrá empleo para los nuevos que ingresan al mercado laboral y para quienes ya estaban desempleados por meses”, refirió.

Sectores que cayeron entre enero a marzo, 2023 

Entre enero a marzo, los sectores que más cayeron fueron: construcción (11.48 %), Telecomunicaciones (9.37 %), Financiero (6.62 %), Manufactura (0.33 %) y Agropecuario (0.17 %). 

Estos sectores, sobre todo la construcción y la manufactura, son necesarios para la generación de empleo adecuado. El primero, refleja el nivel de inversión privada y promueve empleos de calidad, explicó Gonzáles Izquierdo. 

También hay una preocupación en el sector agropecuario, que reúne alimentos agrícolas como la papa y el arroz, y cárnicos, como el pollo. Su producción cayó en marzo, luego de un bajo crecimiento en febrero.  

“El sector agrícola fue muy afectado por crisis sucesivas desde el 2021 y en el 2022 con más intensidad. Primero la crisis de los fertilizantes, luego la sequía, y finalmente la presencia del fenómeno Yaku que ha afectado y ha destruido sobre todo producción en el norte.”, consideró el economista Milthon Von Hesse, también ex ministro de Agricultura.

A este ritmo de crecimiento y con las proyecciones del MEF y el BCR, para el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nishi,  no reduciremos la pobreza que al 2022 llegó a 27.5 %.

“El Perú debe crecer a un ritmo de alrededor del 5 % y con eso estaríamos absorbiendo los 300 000 puestos de trabajo que se necesita cada año y haremos que la pobreza baje al 20 % en 10 años”, refirió.

 ¿Qué hacer?

 Si bien el gobierno, a través del MEF, promueve el plan Con Punche Perú, para Teodoro Crisólogo, economista senior y especialista macro del Instituto Peruano de Economía, esto no será suficiente para compensar la caída en la inversión privada.  

"No compensará el menor dinamismo del gasto privado, si es que no se recupera las expectativas y la confianza de sector empresarial que a abril del 2023 ya acumula 25 meses en tramo pesimista", consideró.

 

 

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA