Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PBI: Economía peruana creció 18.21% en marzo, a un año de la pandemia de la COVID-19

Para este 2021 se prevé que el PBI crezca 10%.
Para este 2021 se prevé que el PBI crezca 10%. | Fuente: Andina

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que, a un año de iniciada la cuarentena por la COVID-19, ocho grandes sectores de la economía lograron superaron el nivel de producción alcanzado en marzo de 2019.

La economía peruana volvió a crecer en marzo de este 2021, luego que enero y febrero reportaran tasas negativas, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El PBI aumentó 18.21% solo en marzo, a un año de iniciada la cuarentena a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 en el Perú.

Si calcula la a producción nacional durante los últimos doce meses contados por el INEI, se estima que entre abril del 2020 y marzo del 2021 el PBI cayó 9.48%.

¿Cómo avanzaron los sectores?

En marzo se indica que ocho grandes sectores de la economía lograron superaron el nivel de producción alcanzado en marzo de 2019, cifra previa a la pandemia. Mientras que seis sectores avanzaron por debajo de las cifras anteriores a la COVID-19.

Solo en enero se registró un comportamiento mayormente positivo en sectores como manufactura, construcción, minería e hidrocarburos, financiero y seguros, comercio, telecomunicaciones y transporte.

Los sectores estudiados reportan alzas de entre 0.72% y 133.06% en marzo.

Mientras que en el periodo abril 2020 a marzo 2021, es decir, en el último año, aún se reportan caídas de entre 0.09% y 30.55% en los sectores minería, comercio, servicios prestados a empresas, transporte, y restaurantes.

El rubro que siguió cayendo durante el mes de marzo fue el agropecuario, que retrocedió 1.86%.

Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional: Marzo 2021

Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional: Marzo 2021Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA