Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Economía creció los tres primeros meses del 2024, ¿qué espera el MEF para el segundo trimestre?

El MEF espera que el segundo trimestre del 2024 se mantenga un crecimiento positivo.
El MEF espera que el segundo trimestre del 2024 se mantenga un crecimiento positivo. | Fuente: Andina

Según el MEF, hay indicadores positivos que permiten tener una perspectiva optimista en los siguientes meses.

El último informe de producción de INEI, reveló un crecimiento de 1.4 % de la economía peruana el primer trimestre del 2024, con respecto a similar periodo del 2023. Se trata de la mayor tasa de crecimiento desde el último trimestre del 2022. 

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, el crecimiento en el primer trimestre se debe a "mayores inversiones mineras y de infraestructura, resiliencia en el consumo de los hogares y la moderación de la intensidad del fenómeno El Niño".

Con este panorama, el MEF espera que el segundo trimestre del 2024 se mantenga un crecimiento positivo. Esta perspectiva persiste en base a los indicadores adelantados de actividad económica, indica la institución.

"La producción de electricidad creció 2,4% anual al 12 de mayo y 2,7% en abril, mayor a lo registrado en marzo (-0,8%). Asimismo, los indicadores de inversión se están recuperando: el despacho nacional de cemento aumentó 8,0% en abril (marzo: -8%), mientras que las importaciones de bienes de capital crecieron 18,9% (mar-24: -6,4%) debido a un incremento generalizado en todos los rubros", informó el MEF.

De parte del escenario climático, hay una disipación del FEN que "generará condiciones para un mayor crecimiento de actividad pesquera y manufactura primaria"... además, el retorno al rango meta dinamizará las inversiones ante la flexibilización de los costos de financiamiento. 

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA