Cifras se comparan con el último trimestre del 2023, Arequipa y Loreto registraron los peores resultados.
La recesión económica sigue impactando la generación de empleos este año. Según los datos del Instituto de Estadística e Informática (INEI), en el primer trimestre del 2024, alrededor de 20 700 peruanos perdieron sus trabajos, con respecto al periodo compuesto por octubre, noviembre y diciembre del año pasado.
Estos 20 700 puestos de trabajo se perdieron en sectores como servicios (-106 200), manufactura (-14 000), y construcción (-4 300); aunque, las actividades extractivas como agricultura, pesca y minería generaron 90 000 empleos más y comercio subió 13 800.
Aunque, si se compara el primer trimestre de este año con su similar del 2023, cuando se registraron las protestas y lluvias con mayor intensidad, el panorama mejora pues durante enero, febrero y marzo del 2024 hubo 131 900 más, con un crecimiento importante en la zona urbana y una caída de 157 000 puestos en la zona rural.
¿Cómo les fue a las regiones?
Según un cuadro comparativo elaborado por RPP, en las principales ciudades de 15 regiones, el empleo cayó el primer trimestre del 2024 con respecto a los tres meses que lo antecedieron.
Los peores resultados los consiguieron Arequipa con 20 700 puestos menos, y donde el desempleo actualmente alcanza a 1 de cada 10 habitantes. Loreto es la segunda región con 8 200 empleos menos, aquí el 8.1 % de la población de su capital Iquitos no tienen trabajo.
De las regiones golpeadas por las lluvias el 2023, observamos una recuperación ligera en las capitales de Piura y La Libertad, donde hay 4 700 y 16 200 puestos de trabajo más, respectivamente. En Chimbote, ciudad pesquera y capital de Áncash, también se crearon 126 300 empleos; aunque Huaraz, parte de la sierra peruana, se perdieron 1 100 empleos.
La capital de Puno, región afectada por los conflictos sociales, es la sexta a nivel nacional con más pérdida de puestos de empleo (-1 100). De otro lado, Cusco, donde también se produjeron protestas sociales, recuperó 1 000 empleos en los últimos dos trimestres.
Cajamarca, donde la pobreza alcanza a casi la mitad de su población, tiene una capital que perdió 1 600 y una tasa de desempleo que pasó de 10.1 % el 2023 a 12.9 % en la actualidad.

Video recomendado
Comparte esta noticia