Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Pdte. de SNI contesta a Segura: Pelota está en la media cancha

RPP
RPP

La pelota no se encuentra en la cancha de los empresarios porque falta definir medidas como tramitologia y reforma laboral.

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Luis Salazar, la pelota se encuentra en la media cancha y no en la cancha de los empresarios, como dijo el ministro de economía.

Opinó que la reducción de los impuestos para las empresas que reinviertan es positiva, pero no es lo único.

"Yo creo que no necesita el sector privado que lo reten, digamos, el sector privado cuando ve las condiciones viene, invierte y apuesta y le gusta construir", precisó Salazar.

Las rebajas en el impuesto a la renta podrían aprobarse en el congreso en los próximos días para estar vigentes en el 2015. Sin embargo, Salazar dijo que aún persistirán dos problemas que desalientan la inversión.

"Uno es la tramitología y el otro es todo el tema laboral, que tenemos que ordenarlo. Las relaciones tienen que volverse sanas, tiene que haber una cierta flexibilidad para que las empresas puedan contratar y desligarse del contrato", detalló Salazar.

Las últimas propuestas del gobierno al congreso incluyen un proyecto de ley para hacer más fácil la reducción del personal, bajando la tasa obligatoria de despido del 10 al 5 por ciento sobre el número total de trabajadores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA