Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Peaje hacia playas del sur sube a S/5.50 desde este martes

Peajes sufrirán el tercer aumento desde que se otorgó la concesión hace cinco años.
Peajes sufrirán el tercer aumento desde que se otorgó la concesión hace cinco años. | Fuente: Andina

El peaje del río Chillón también subirá tarifas desde este 20 de noviembre, indicó el concesionario de las vías, Rutas de Lima.

Los peajes hacia las playas de Lima Sur y Lima Norte subirán este martes de S/5 a S/5.50, informó el operador de la concesión, Rutas de Lima.

Así, este nueva tarifa de cobrará en las cabinas del proyecto “Vías Nuevas de Lima”, que opera parte de la Panamericana Norte, de la Panamericana Sur, en los dos centros de recaudación troncales ubicados en Pucusana y Chillón (solo sur a norte), así como los puntos de acceso a la carretera. Actualmente, la concesionaria no posee peajes en la autopista Ramiro Prialé.

Jaime Daly, gerente general de Rutas de Lima, explicó que esta es la última de tres alzas del precio del peaje comprendidas en el contrato de concesión de 30 años que se firmó con la Municipalidad Metropolitana de Lima. Agregó que este último tramo de elevación de tarifas estaba prevista para diciembre del 2017, pero fue aplazado a pedido del la comuna.

En los cinco años de concesión, Rutas de Lima ha recaudado S/971 millones, de los cuales el 51% se ha invertido en operación y mantenimiento y prestación de servicios al usuario, mientras que el 49% restante, al pago de intereses de la deuda adquirida. Diariamente, cerca de 1,6 millones de ciudadanos hacen uso de los 115 kilómetros de la concesión que maneja Rutas de Lima.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA