Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Pedirás un préstamo financiero? Así evitarás que no rechacen tu solicitud

Emprender un negocio desde cero, conlleva no sólo un trabajo arduo, sino que su éxito depende de ofrecer un producto o servicio de calidad.
Emprender un negocio desde cero, conlleva no sólo un trabajo arduo, sino que su éxito depende de ofrecer un producto o servicio de calidad. | Fuente: ANDINA

En épocas de campañas comerciales para poder emprender un negocio o hacer crecer el que ya tienes podrías necesitar un crédito del sistema financiero. Te contamos qué hacer para que este sea aprobado.

Como en todo ciclo de negocio, aquellos meses en los que se desarrollan las campañas más importantes del año, requieren de planificación y preparación y en muchos casos de la evaluación de un financiamiento, ya sea para invertir en la mejora de local de su negocio, en la compra de esa maquinaria que le va a permitir atender a más clientes o de más mercadería para poder atender con éxito la campaña comercial. Sin embargo, muchas personas tienen temor a solicitar un préstamo a una institución financiera.

El Consultorio Financiero de Mibanco nos da algunas de las razones más comunes por las cuales una solicitud de préstamo puede ser rechazada.

1. No omitas información durante el proceso de evaluación de tu préstamo. Todo préstamo bancario empieza con una solicitud de crédito, la que se aprueba luego de un detallado análisis y evaluación de la información que el asesor de negocios haya levantado y que haya ofrecido el solicitante.

La revisión de estas solicitudes dentro de las instituciones financieras es bastante exhaustiva. Las instituciones financieras cuentan con herramientas que les permite identificar cualquier dato incorrecto, alterado o manipulado.

El documento a presentar debe ser llenado con mucho cuidado, con letra legible y sin omitir ningún dato importante. Si se solicitan documentos complementarios, éstos deben ser presentados en correcto estado. Si no los tiene, un Asesor de Negocios se encargará de visitar el negocio para hacer una evaluación en el mismo lugar.

2. Historial crediticio. Si la institución financiera tiene indicios o pruebas que demuestren que el solicitante no es un buen pagador, la solicitud será denegada.

Por eso, es importante ser muy ordenado con el pago de los créditos, no sólo con aquellos préstamos solicitados para incrementar el capital de trabajo, sino también con todos los productos financieros que posea el solicitante, como un eventual préstamo vehicular o con la tarjeta que utiliza para compras semanales en algún supermercado o tienda por departamentos.

Es recomendable pagar las cuotas antes de la fecha de vencimiento y no dejar pasar pagos por intereses o membresías. Recuerda que el emprendimiento no es un proceso difícil, pero tampoco debe tomarse a la ligera. El tener los documentos en orden y tener una adecuada preparación abrirá muchas oportunidades de crecimiento a su negocio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA