Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Castillo: Ahorros del Fondo de Estabilización Fiscal superan los niveles previos a la pandemia

Se inyectarán S/ 18,000 millones al Fondo de Estabilización Fiscal con lo cual la economía peruana supera los niveles prepandemia.
Se inyectarán S/ 18,000 millones al Fondo de Estabilización Fiscal con lo cual la economía peruana supera los niveles prepandemia. | Fuente: Andina

El presidente Pedro Castillo señaló que el Gobierno logró la recuperación de los ahorros del país, los cuales se redujeron en los últimos dos años debido a la pandemia.

Los ahorros del Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) superaron los niveles prepandemia en este 2022, informó el presidente Pedro Castillo.

A través de Twitter, el jefe de Estado anunció que ahora el fondo cuenta con S/ 18 mil 798 millones, tras la reciente inyección realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"Gracias a la recuperación de la economía y al manejo fiscal prudente del #GobiernoDelPueblo, logramos la recuperación de los ahorros del país en el Fondo de Estabilización Fiscal, donde inyectaremos más de 18 mil millones de soles, superando los niveles previos a la pandemia", indicó Pedro Castillo.

El mandatario agregó que el Gobierno seguirá manejando responsablemente las finanzas públicas, haciendo énfasis en la reactivación de la economía y la atención de las necesidades surgidas de la actual pandemia.

Este incremento de S/ 18,000, provienen de los saldos de recursos ordinarios al cierre del 2021, por lo que una una parte se destina al FEF y otra a la Reserva Secundaria de Liquidez (RSL).

Antes de la pandemia de COVID-19, en el 2019 se calculaba que el monto ascendía a unos S/ 18,283 millones.

Pero, en el 2020 los fondos bajaron drásticamente a los S/ 246 millones y en el 2021 continuó reduciéndose hasta los S/ 190 millones debido al gasto de recursos que demandó la pandemia del coronavirus.

Cabe mencionar que el FEF es una herramienta de política fiscal contracíclica, orientada a acumular recursos durante los periodos de auge, con la finalidad de utilizarlos durante épocas de austeridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA