Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Francke: Congreso debería realizar reformas tributarias para ampliar presupuesto

Cuestionó la intención del Congreso por elevar los gastos.
Cuestionó la intención del Congreso por elevar los gastos. | Fuente: Andina

Exministro de Economía, Pedro Francke consideró que, si el Congreso quiere incluir gastos adionales al presupuesto, debe hacer reformas tributarias primero.

El ex ministro de Economía Pedro Francke exhortó al Congreso a trabajar en materia tributaria si su intención es incluir gastos adicionales al presupuesto público, para no comprometer los fondos de contingencia, destinados a resolver emergencias como desastres naturales.

“Se puede buscar otras alternativas, la materia tributaria es una materia propia del Congreso. Ellos no quisieron hacerlo el año pasado, no quisieron ayudar, bueno, que lo hagan ahora, que digan de qué cuero van a salir las correas”, advirtió el exfuncionario.

Francke recordó que el año pasado propuso ampliar la tributación para las sobreganancias mineras, pero el Parlamento rechazó la iniciativa. Ahora “se puede presentar otras alternativas”, opinó.

Congreso sin tiempo para nuevas propuestas

Sin embargo, Fancke descartó que las modificaciones tributarias no podrán realizarse antes de la aprobación de la Ley del Presupuesto Público 2023, porque este debe tener el consentimiento del parlamentario antes de las próximas 36 horas.

“El congreso tendrá que trabajar en ampliar la recaudación el próximo año, porque en las próximas horas debe culminar el debate del cierre de presupuesto, de lo contrario el Ejecutivo promulgará su propuesta inicial”, indicó.

Debate presupuestal

Ayer la presidenta del Consejo de Ministros Betsy Chávez, junto a su ministro de Economía Kurt Burneo presentaron diversos argumentos ante el Congreso para evitar la inclusión de las diez medidas que implicarían un gasto adicional de S/ 1 614 millones de soles.

Betssy Chávez refrió que el Congreso no aceptó recomendaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, mientras que el titular de esta cartera invocó al Congreso a analizar muy bien las propuestas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA