La presidenta de la Asociación Peruana de Empresarios de la Belleza expresó su preocupación ante la crisis que atraviesa el sector. Ante esta situación, espera la aprobación por parte del Congreso, de un Proyecto de Ley que busca establecer una tasa especial del IGV, con el propósito de impulsar la reactivación del sector.
La presidenta de 'APEB', Rebeca Antezana, destacó el impacto negativo que la pandemia tuvo en el gremio de peluquerías. Lamenta que muchas peluquerías no han logrado recuperar su clientela previa a la pandemia, lo que ha llevado a despidos y a un aumento significativo en el número de trabajadores independientes en el sector.
Antezana señaló que el número de contribuyentes independientes ha crecido de 3 mil a 7 mil, mientras que el número de peluquerías bajo el Régimen Único Simplificado (RUS) ha aumentado a 47 mil. Esto refleja una situación precaria para alrededor de 100 mil puestos de trabajo en peluquerías en riesgo.
“La amenaza es que no van a poder sobrevivir, no van a poder mantener a sus familias. […] el mayor porcentaje son mujeres y un porcentaje es la comunidad LGBTIQ+. Entonces ellos son los más afectados”, advierte Antezana.
Hacen un llamado al Congreso para aprobar el Proyecto de Ley que promueve un régimen tributario especial
Ante esta crisis, hizo un llamado al Congreso para que apruebe el Proyecto de Ley N° 6611, promovido por la 'APEB', que busca establecer un régimen tributario especial para las peluquerías. Este proyecto permitiría que el 60% de los contribuyentes del RUS migraran a un régimen que les permitiría contribuir solo en IGV un aproximado de S/ 7,000,000 mensuales tributando S/ 250, lo que les permitiría emitir facturas, acceder al sistema financiero y hacer frente al alto costo de los productos importados.
La presidenta de 'APEB' enfatizó que con esto, no están pidiendo un bono o un préstamo, sino simplemente un sistema tributario que ya está en práctica en otros países de la región como Brasil, Colombia y Chile, donde las peluquerías pagan un IGV menor debido a la naturaleza de su trabajo y su sistema.
Video recomendado
Comparte esta noticia