Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP166 | INFORMES | A un mes de las convocatorias de las elecciones generales del 2026
EP 166 • 02:57
El Club de la Green Card
¡Última oportunidad! El IRS extiende el plazo para reclamar tu cheque
EP 168 • 01:16
Letras en el tiempo
Escritoras en su día
EP 9 • 38:56

Sector de peluquería solicita al Congreso la aprobación de un régimen tributario especial para su reactivación económica

A pesar de las expectativas post pandemia, de una recuperación tras el levantamiento de las restricciones, la realidad ha sido diferente para el gremio de peluquerías
A pesar de las expectativas post pandemia, de una recuperación tras el levantamiento de las restricciones, la realidad ha sido diferente para el gremio de peluquerías | Fuente: Andina

La presidenta de la Asociación Peruana de Empresarios de la Belleza expresó su preocupación ante la crisis que atraviesa el sector. Ante esta situación, espera la aprobación por parte del Congreso, de un Proyecto de Ley que busca establecer una tasa especial del IGV, con el propósito de impulsar la reactivación del sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:52

La presidenta de 'APEB', Rebeca Antezana, destacó el impacto negativo que la pandemia tuvo en el gremio de peluquerías. Lamenta que muchas peluquerías no han logrado recuperar su clientela previa a la pandemia, lo que ha llevado a despidos y a un aumento significativo en el número de trabajadores independientes en el sector.

Antezana señaló que el número de contribuyentes independientes ha crecido de 3 mil a 7 mil, mientras que el número de peluquerías bajo el Régimen Único Simplificado (RUS) ha aumentado a 47 mil. Esto refleja una situación precaria para alrededor de 100 mil puestos de trabajo en peluquerías en riesgo.

“La amenaza es que no van a poder sobrevivir, no van a poder mantener a sus familias. […] el mayor porcentaje son mujeres y un porcentaje es la comunidad LGBTIQ+. Entonces ellos son los más afectados”, advierte Antezana.

Te recomendamos

Hacen un llamado al Congreso para aprobar el Proyecto de Ley que promueve un régimen tributario especial



Ante esta crisis, hizo un llamado al Congreso para que apruebe el Proyecto de Ley N° 6611, promovido por la 'APEB', que busca establecer un régimen tributario especial para las peluquerías. Este proyecto permitiría que el 60% de los contribuyentes del RUS migraran a un régimen que les permitiría contribuir solo en IGV un aproximado de S/ 7,000,000 mensuales tributando S/ 250, lo que les permitiría emitir facturas, acceder al sistema financiero y hacer frente al alto costo de los productos importados.

La presidenta de 'APEB' enfatizó que con esto, no están pidiendo un bono o un préstamo, sino simplemente un sistema tributario que ya está en práctica en otros países de la región como Brasil, Colombia y Chile, donde las peluquerías pagan un IGV menor debido a la naturaleza de su trabajo y su sistema.

00:00 · 00:54
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Espacio Vital

¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?

El doctor Elmer Huerta nos explica si los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA