Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peluquerías y salones de belleza piden al Ejecutivo que las incluyan en la Fase 2 para seguir trabajando

APEB surgió del Movimiento Juntos por la Peluquería con más de 4,000 establecimientos, entre grandes, medianos y pequeños empresarios
APEB surgió del Movimiento Juntos por la Peluquería con más de 4,000 establecimientos, entre grandes, medianos y pequeños empresarios | Fuente: RPP

La Asociación Peruana de Empresarios de la Belleza (APEB) agrupa a más de 4 mil establecimientos y 35 mil trabajadores, de los cuales el 90% son mujeres.

La Asociación Peruana de Empresarios de la Belleza (APEB) aseguró que fue un error excluir a las peluquerías de la lista de actividades económicas que pueden operar en medio de la segunda ola.

A través de un comunicado explicaron que cuentan con el protocolo de bioseguridad que fue trabajado junto al Minsa y Produce.

"Reiniciamos las actividades en el mes de junio del 2020 en plena cuarentena, porque los funcionarios del Estado liderado por la Ministra Rocío Barrios (PRODUCE) y la Vice Ministra Nancy Zerpa (MINSA) entendieron que con la implementación de nuestros protocolos, era poco posible un contagio del COVID-19, debido a que no generamos aglomeración y la atención es individualizada", se lee en el documento.

A renglón seguido señalaron la solicitud de permitirles operar bajo las medidas como, "reducción de aforo, previa cita, atención a puerta cerrada, servicios express para que la permanencia en el salón sea mínima, bajo estrictos protocolos de bioseguridad que permitan al cliente salir renovado y emocionalmente motivado a enfrentar este nuevo confinamiento".

Locales y trabajadores

APEB surgió del Movimiento Juntos por la Peluquería con más de 4,000 establecimientos, entre grandes, medianos y pequeños empresarios que emplean de manera directa a más de 35,000 trabajadores, donde el 90% son mujeres, madres y único sostén de muchas familias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA