Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Perú busca la cooperación japonesa para el cierre sostenible de minas

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El viceministro de Minas, Fernando Gala sostuvo que pretende promocionar las oportunidades de inversión que ofrece Perú en minería.

El viceministro de Minas, Fernando Gala, concluyó hoy una visita a Japón de cinco días en la que buscó "cooperación técnica" para cerrar minas con el menor impacto medioambiental.

Según dijo Gala en entrevista con Efe, Perú firmó un memorando de entendimiento con la Corporación de Petróleo, Gas y Metales de Japón (Jogmec) con el objetivo de recibir apoyo nipón en el tratamiento de los residuos originados tras el cierre de explotaciones mineras, como las aguas ácidas.

"Aunque en Perú todavía tenemos muchas minas en operación, se van a ir cerrando y es tan importante la explotación como un buen cierre", indicó Gala.

El viceministro peruano calificó la visita de "muy productiva" tras un viaje en el que visitó el norte de Japón, antigua zona minera, para ver sobre el terreno el trabajo de las empresas japonesas del sector.

Gala subrayó que otro de sus objetivos fue la promoción de las oportunidades de inversión que ofrece Perú en minería, "por las buenas condiciones económicas del país, los recursos disponibles y el respeto al medio ambiente".

También se reunión con representantes de las cuatro principales compañía niponas con intereses en la minería peruana (entre ellas los gigantes Mitsui Mining, Mitsubishi Corporation y Sumitomo Corporation) en las que detectó "interés por aumentar su presencia".

Gala afirmó que los japoneses siguen interesados en recursos tradicionalmente abundantes en Perú, como el zinc o el cobre, así como en otros metales raros, como el titanio o el galio.

El viceministro de Minas e ingeniero de profesión consideró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia con Japón podría cerrarse este año y que el acuerdo potenciará las relaciones bilaterales a todos los niveles.

"El Tratado va más allá del libre comercio e incluye otros campos de acción como la cooperación técnica", destacó Gala.

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA