Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú capta US$ 2 mil millones en bonos internacionales

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo informó el jefe de Estado, Alan García, tras detallar que las divisas nacionales suman 36 mil millones de dólares.

Perú captó 2.000 millones de dólares en bonos internacionales, que fueron emitidos ayer por el Gobierno y que se pagarán en 30 años, afirmó hoy el presidente peruano, Alan García.

"Ese es un termómetro estupendo de cómo ve el mundo a nuestro país", con un sistema financiero sólido, divisas que le dan seguridad y confianza y créditos hipotecarios potenciales, destacó García durante la ceremonia de inauguración de la nueva red dorsal de fibra óptica de las empresas Claro y Telmex.

El presidente también subrayó que las divisas nacionales suman 36.000 millones de dólares y dijo que su país tiene un sistema financiero que demostró su solidez durante la crisis financiera internacional y que eso ha permitido que grandes inversionistas apuesten en Perú.

"A más inversión y modernidad, más empleo, calidad de vida y, por consiguiente, progresivamente más apoyo a ese modelo de desarrollo", añadió para luego acotar que la inmensa mayoría del país "sabe que necesita trabajo generado por la inversión nacional o extranjera".

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA