Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú cerraría año con inflación de 3.24%, por encima de rango meta

Los precios de los alimentos y bebidas tienen el mayor peso en el cálculo de la inflación local.
Los precios de los alimentos y bebidas tienen el mayor peso en el cálculo de la inflación local. | Fuente: ANDINA

Solo en diciembre, el Índice de Precios al Consumidor se habría elevado en 0.33%.

Perú cerraría este año con una inflación de 3.24%, por encima del rango meta, pero menor al incremento en el costo de vida del 2015, por una apreciación de la moneda local y un impacto más leve de factores climáticos sobre el precio de los alimentos, según un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de ocho analistas de bancos y consultoras locales e internacionales para la inflación en el 2016 oscilaron entre 3.40% y 3.20%, superior al rango objetivo del Banco Central de Reserva (BCR) entre 1% y 3%.

La inflación del año sería menor a la de 4.4% que registró Perú en el 2015, cuando el costo de vida arrojó su mayor alza desde el 2011 debido a un repunte del dólar.

¿Por qué? “El descenso de la inflación del año recogió la ausencia de presiones significativas de depreciación de la moneda local, una paulatina normalización de las condiciones climatológicas luego del fenómeno El Niño y la debilidad de la demanda interna”, dijo el analista principal de BBVA Research, Francisco Grippa.

La moneda peruana terminaría el año con un alza superior a 1% frente al dólar, luego de tres años consecutivos de caída ante un avance de los precios del cobre a nivel global.

La producción minera de Perú, que se perfila este año como el segundo mayor productor mundial de cobre, ha sido uno de los principales soportes de la economía local, afectada por una menor inversión pública y privada en obras de infraestructura.

La economía peruana creció en octubre 2.12%, su menor ritmo mensual en casi un año y medio debido a que la expansión de la producción minera fue contrarrestada por una fuerte caída del sector de la construcción.

Último mes del año. Solo en diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se habría elevado en 0.33%. La cifra se compara con la inflación de 0.29% de noviembre y de 0.45% registrada en el último mes del año pasado.

Las estimaciones de analistas para la inflación de diciembre fluctuaron entre 0.48% y 0.25%. “La inflación respondió a mayores precios de algunos alimentos, influidos por el menor dinamismo de la producción de alimentos perecibles debido al déficit hídrico que se acentuó en semanas previas”, señaló un reporte de Phase Consultores.

Los precios de los alimentos y bebidas tienen el mayor peso en el cálculo de la inflación local.

En el costo de vida de diciembre también influyó “el alza del precios de los combustibles y factores estacionales por las fiestas de Navidad y fin de año”, dijo el analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Mario Guerrero.

A continuación, las estimaciones de los analistas sobre la variación de los precios al consumidor en diciembre y del año:

Organización Diciembre 2016
Scotiabank 0.48% 3.40%
Intéligo SAB 0.40% 3.30%
BanBif 0.35% 3.30%
Itau Banco 0.34% 3.24%
BBVA Banco Continental 0.31% 3.20%
Phase Consultores 0.30% 3.20%
4CAST 0.30%
BCP 0.25% 3.20%
Mediana 0.33 3.24%
Promedio 0.34% 3.26%

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA