Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Perú crecerá entre 5.5% y 5.8% el 2014 y dólar llegará a S/.2.90

Entidades financieras como el BCP y Scotiabank, así como la consultora internacional Deloitte, presentaron sus expectativas para la economía peruana en el 2014.

El 2013 está terminando y con las proyecciones para la economía en el 2014 comenzaron. Entidades financieras peruanas consideran que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá entre 5.5% y 5.7%, mientras que la consultora internacional Deloitte considera que el crecimiento será de 5.8%.

Según el Banco de Crédito (BCP), la economía peruana ha experimentado una desaceleración en el 2013, que implicaría una tasa de expansión de 5.2%, por debajo de los estimados de inicio de año.

Sin embargo, la mejora en las expectativas de inversión privada y pública, demanda interna y exportaciones a partir del último trimestre de este año permitirían una recuperación del ritmo de crecimiento en el 2014 y se registraría una variación de 5.5%.

El gerente de Estudios Económicos del BCP, Juan Carlos Odar, afirmó que para el 2013 se espera una expansión de 2.5% en el sector minería. Sin embargo, el 2014 será el motor de la economía, ya que diversos proyectos mineros se concretarán. Se estima que para el próximo año la minería crecería 8.4%, seguido por construcción (7.2%) y electricidad (5.9%).

Para Scotibank el PBI crecerá 5.7%, cifra más optimista que la considerada por el BCP, mientras que para el final de este año se espera un crecimiento de 5.1%.

En su reporte semanal, esta entidad financiera proyectó que la demanda interna crecerá 5.8% el 2014. En este rubro el consumo privado crecerá 5.2% y la inversión privada lo hará en 6.2%.

El más optimista es la firma internacional Deloitte, su sede en el Perú señaló que la economía de crecería en 5.8% para el 2014, gracias al incentivo en las inversiones del sector minero, la confianza de inversores y consumidores, el aumento de la productividad y el impulso a una reforma en la administración pública.

"De acuerdo con el último estudio, Perú se mantiene como uno de los países con mayor crecimiento económico en la región, mientras que Chile llegaría para el 2014 con 4.5%, Colombia 4.2%, México 3.7%, Brasil 2.2% y  Argentina 0.7%", señaló Deloitte en un comunicado de prensa.

Dólar a S/.2.90

El tipo de cambio fue una de las preocupaciones en el 2013. Según el gerente de Estudios Económicos del BCP, Juan Carlos Odar, la volatilidad de la moneda norteamericana se mantendrá durante el 2014, sobre todo porque se está a la espera de la decisión de Estados Unidos sobre el recorte de estímulos económicos.

Con esta previsón se estima que la cotización del dólar en promedio estará entre S/.2.82 y S/.2.85, llegando en algún momento del año a S/.2.90.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA