Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú creció en enero 10,02% y acumuló 17 meses de crecimiento ininterrumpido

Foto: Andina
Foto: Andina

Si bien el INEI descartó que haya un peligro de sobrecalentamiento, dijo que en los próximos meses se espera que el carro de la economía pase de quinta a cuarta velocidad.

En enero la economía peruana registró un crecimiento de 10,02%, respecto al mismo mes del año anterior, con lo que el Perú logra así 17 meses de crecimiento ininterrumpido y un crecimiento anualizado de 9,28%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez  dijo que este crecimiento fue impulsado principalmente por el sector pesca que aumentó 26,52%, construcción (16,21%), manufactura (14,39%) y Financiero y Seguros (13,90%). En enero, solo el sector Minería e Hidrocarburos registró una ligera reducción de 0,56%.

Sánchez también destacó el impacto de la demanda externa e interna en las cifras de crecimiento del primer mes del año. Y es que por  lado de las exportaciones se registró un crecimiento de 5,16%.

Mientras que el dinamismo de la demanda interna se evidencia en las mayores ventas totales al por menor (9,86%), la venta de autos ligeros (27,65%), el incremento de las importaciones de bienes de consumo (23,47%) y el crecimiento del consumo de gobierno (8,92%).

Pese al considerable resultado de enero, el titular del ente estadístico descartó que en estos momentos haya un peligro de sobrecalentamiento de la economía peruana. Sin embargo, comentó que en los próximos meses se espera que el Perú “pase de quinta a cuarta velocidad” y se obtenga un desempeño positivo, pero mucho más moderado.

“Definitivamente, los indicadores adelantados de febrero son positivos, pero no podría adelantar si el crecimiento en ese mes será de dos dígitos”, señaló.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA