Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Perú debe involucrarse "de todas maneras" en proyecto de tren bioceánico de Brasil y China, dice economista Carlos Aquino

Pese a que el convenio suscrito entre los gobiernos de Brasil y China no incluyeron formalmente al Perú, Aquino dijo que "en algún momento" se realizará esta consulta. | Fuente: RPP

Pese a que el Gobierno peruano afirmó que todavía no hubo un acercamiento formal, el especialista consideró que el Perú debe participar en el proyecto de ferrocarril bioceánico en favor de sus intereses.

00:00 · 08:00

Tras conocerse que los gobiernos de Brasil y China firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo de un Tren Bioceánico que conectaría el estado brasileño de Bahía con el puerto peruano de Chancay, el premier Eduardo Arana manifestó que el Gobierno peruano no ha participado en la propuesta ni tiene intención de invertir en ese proyecto.

Al respecto, el economista y docente Carlos Aquino aseguró que el Perú va a beneficiarse de este proyecto, por lo que debe estar involucrado "de todas maneras" en la iniciativa y el trazado de la ruta, el cual también debe velar por sus intereses.

Agregó que el presupuesto para la misma puede lograrse desde el ámbito privado o desde inversiones de China y Brasil, países involucrados en el proyecto.

"Aunque Brasil y China financien todo, el que debe trazar el camino es el Perú, beneficiando a las poblaciones más numerosas aquí en el trayecto y donde hay más recursos que explotar. Es obvio que el Perú debe hacerlo", manifestó en diálogo con RPP.

Pese a que el convenio suscrito entre los gobiernos de Brasil y China para realizar de los estudios que determinarán la viabilidad de esta línea férrea no incluyeron formalmente al Perú, Aquino dijo que "en algún momento" se realizará esta consulta.

"Es obvio que van a tener que en algún momento consultarle al Perú, porque no pueden hacer un tren por encima [...] Nos iban a consultar. Ahora, que no lo hayan hecho ahorita, no sé, pero obviamente van a tener que consultarlo ahora, mañana, el próximo año, por supuesto", refirió. 

Cooperación entre Brasil y China

Aquino remarcó que el interés de ambos países en este proyecto es por su fuerte enlace comercial, pues el gigante asiático es el destino de gran parte de las exportaciones brasileñas. "El año pasado vendió 94 mil millones de dólares en bienes a China, casi cuatro veces lo que el Perú vendió a China", precisó.

"De tener una vía directa a Chancay, Brasil obviamente se ahorraría mucho tiempo. No solo eso, la mitad de lo que China compra de Latinoamérica es de Brasil. Entonces, para China también es obvio que teniendo un tren que comunique directamente del Pacífico hacia Brasil se ahorraría mucho tiempo", apuntó.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO

¿Se puede agasajar a mamá sin romper el bolsillo? Aprende a planificar, ahorrar y compartir gastos para celebrar con amor y sin deudas. Consejos prácticos para disfrutar el Día de la Madre sin que tu tarjeta sufra.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA