En los últimos años, producciones audiovisuales internacionales como Dora y la Ciudad Perdida, Transformers: El Despertar de las Bestias, Street Food Latin America, Down to earth, el documento de Zack Efron y La Reina del Sur, se han grabado en diferentes ciudades de nuestro país.
En el 2021, el rodaje de la película Transformers: El Despertar de las Bestias y la serie La Reina del Sur en nuestro país impactó positivamente en la economía dejando ganancias millonarias y promocionando diferentes ciudades peruanas a nivel internacional. Este año, se espera que nuevamente la industria del cine y el streaming pongan sus ojos en el Perú como destino fílmico.
En Economía Para Todos, María del Sol Velásquez, directora de Promoción de Turismo de Promperú, reveló que existen conversaciones para el rodaje de una producción audiovisual internacional enfocada en la gastronomía.
“Estamos en conversaciones. Aún no lo puedo decir. Hay mucho interés en el destino de cómo se ha desarrollado la gastronomía a nivel tradicional y fusión”, expresó.
En ese sentido, destacó que posicionar al Perú como un destino fílmico es una de las estrategias de Promperú y resaltó que los planes de rodajes impulsan las economías locales.
“Una de las estrategias es el impulso de las locaciones fílmicas para atraer turistas, pero también para promocionar estos destinos diferentes. (…) Impacta no solamente en el turismo, también en la economía de los que están involucrados cuando se hace la filmación”, acotó.
Asimismo, explicó que, cuando una ciudad aparece en producciones internacionales, el impacto en el turismo se da entre el tercer y cuarto año de haberse estrenado la película, serie o documental.
Impacto económico inmediato
Además, destacó que, en los planes de rodaje, las producciones generan un movimiento económico inmediato en el destino fílmico, a través del alquiler de locales, hoteles, restaurantes, medios de transporte, entre otros.
“El impacto económico de este sector es directo e inmediato a la economía de los peruanos. Hay consumo en restaurantes, compra de artesanías, transportistas, agencias de viajes. Todo este movimiento económico lo genera gracias al turismo”, destacó.
La tercera entrega de la película Paddington, estrenada el 16 de enero de 2025, se filmó en lugares icónicos de Lima, como el Centro Histórico y el malecón de Miraflores. En Cusco, las filmaciones tuvieron lugar en el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, el pueblo de Machupicchu y la montaña Huayna Picchu.
Te recomendamos
Comparte esta noticia