Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Perú en puesto 80 de lista de países con mejor nivel de vida en el mundo

El ranking fue encabezado por Noruega, seguido de cerca por Australia, Holanda, EEUU. En tanto Suecia encabeza el Índice de Desigualdad de Género (IDG), ordenado de menos a más, por delante de Holanda, Dinamarca.

De acuerdo al Índice de Desarrollo Humano difundido(IDH), elaborado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD), el Perú se ubica en el puesto 80 del listado de  países donde mejor se vive en el mundo, al subir una posición respecto al año pasado.

Conviene indicar que este informe identifica vías de acción para que las personas, las comunidades locales, los países y la comunidad internacional promuevan la sostenibilidad ambiental y la equidad de maneras que se refuercen entre sí.

El ranking fue encabezado por Noruega, seguido de cerca por Australia, Holanda, EEUU, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Liechtenstein, Alemania y Suecia, y este año incluyó 187 países, 18 más que el año pasado.

Cabe precisar que Chile y Argentina son los países de Latinoamérica que figuran entre los de mejor calidad de vida que ofrecen en la región, obteniendo los puestos 44 y 45, respectivamente del ranking mundial.

En tanto los 10 países que ocuparon los últimos puestos pertenecen al África Subsahariana: Guinea, República Centroafricana, Sierra Leona, Burkina Faso, Liberia, Chad, Mozambique, Burundi, Níger y la República Democrática del Congo.

De acuerdo al ranking  elaborado por el PNUD, países como Cuba, Venezuela y Tanzania fueron los que más puestos subieron, en relación al año pasado con diez y siete posiciones, respectivamente.

Entre los que más han retrocedido figuran, Kuwait y Finlandia, que han perdido ocho y siete puestos, respectivamente.

Índice de desigualdad

En tanto Suecia encabeza el Índice de Desigualdad de Género (IDG), ordenado de menos a más, por delante de Holanda, Dinamarca, Suiza, Finlandia, Noruega, Alemania, Singapur, Islandia y Francia. En este punto, Chile ocupa el puesto 68.

Níger, Chad y Yemen, en orden descendente, cierran la lista del IDG, uno de los índices complementarios lanzados el año pasado por el PNUD y que en esta edición compara a 146 países.






Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA