Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú entre los países que más arbitrajes presentan empresas

ttps://blogcristalroto.wordpress.com
ttps://blogcristalroto.wordpress.com

En la región, según la Cámara de Comercio de Lima. Sólo su Centro de Arbitraje recibe anualmente unos 350 casos. El 50% de estas procesos son por temas comerciales entre empresas.

El secretario general del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roger Rubio, informó que anualmente esta institución recibe unos 350 casos de arbitrajes.

"Mensualmente recibimos unos 20 casos, mientras que, prácticamente entra un caso diario al Centro de Arbitraje", comentó, tras indicar que el Centro de Arbitraje de la CCL ha administrado, desde 1993,  2.406 casos, que involucran cuantías por US$ 2.665 millones.

Indicó que el 95% de estos procesos se llevan entre  empresas privadas contra empresas, así como entre empresas contra instituciones del Estado. El porcentaje de procesos iniciados por personas naturales es bajo.

Sostuvo que el 50% de estas procesos son por temas comerciales entre empresas y el 50% porcentaje restante por controversias con el Estado por contratos públicos.

Detalló que el tiempo en que un Tribunal de Arbitraje de la CCL resuelve un caso, oscila entre 9 meses y un año. Aunque,  depende de la complejidad del caso este puede ser mayor.

"Comparativamente,  un arbitraje en el Centro de Arbitraje de la CCL es menor pues toma un año. Normalmente los procesos judiciales pueden tomar entre tres a cuatro años", dijo.

 Indicó que el arbitraje administrativo se viene consolidando, en los últimos años, como un mecanismo alternativo de administración de justicia que ha permitido brindar la estabilidad jurídica que necesitan los inversionistas para realizar proyectos de inversión en nuestro país.

Más arbitrajes en la región

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Samuel Gleiser,  dijo que el Perú es uno de los países de América Latina en los  que más casos de arbitraje se presentan y resuelven, ubicándose detrás de países como Colombia y Chile, resaltó el  Presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Samuel Glieser.

"Además de las bondades de nuestra Ley de Arbitraje, contamos con un árbitros de reconocida trayectoria profesional en los diversos campos" dijo Gleiser, durante su exposición en el Simposio Internacional de Arbitraje organizado por la Cámara de Comercio de Lima(CCL).

Sostuvo que el arbitraje contribuye a incrementar los niveles  de institucionalidad del país, a fin de sentar las bases para ser una nación no sólo con crecimiento económico sino con desarrollo integral que genera calidad de vida para todos los habitantes.

Cabe recordar que en materia institucional, el Perú está  bastante rezagado, como lo señala el Reporte Global de Competitividad del Foro Económico Mundial 2011-2012, que consigna a Perú en el puesto 95 de un total de 142 países. Este indicador mide la calidad de los servicios del Estado, la transparencia de la administración pública y la confianza en las autoridades y la clase política.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA