Al terminar el 10° Foro de Liderazgo Latinoamericano, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino afirma que Perú ha sido bendecido con recursos naturales y que su abastecimiento energético está asegurado.
La confianza es el principal factor para atraer más inversiones al país, sobretodo en el sector minero y energético, afirmó el Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.
"En este país lo que queremos es respetar las reglas del juego, somos conscientes de que el tema de la confianza es la principal condición para atraer inversiones", comentó.
Agregó que este es el momento de ver las inversiones con un enfoque de convivencia social y de estabilidad a largo plazo, ya que ello es "clave" cuando se trata de la explotación de recursos naturales.
Sostuvo que si bien la minería es el principal foco de inversión (representa el 75%), la meta del Gobierno es convertir al Perú, "en el país del Gas Natural".
"El Perú tiene un alto potencial de gas, no sólo tenemos reservas en Camisea, en la zona de Madre de Dios y del Vrae, donde hay estimados muy importantes de unos 40 trillones de pies cúbicos (TCF), pero también tenemos gas en Piura y en Pucallpa. De manera que este es un país bendito por sus recursos naturales", detalló.
Recordó que el país tiene una cartera de proyectos en minería y energía ascendente a US$53 mil millones para los próximos años, distribuidos en 57 proyectos que involucran la ampliación de minas y proyectos de exploración.
"De la misma manera la Cordillera de los Andes presenta oportunidades de negocios mineros muy atractivos y todavía nos queda campo por explorar", expresó.
Además, sostuvo que a la fecha las "empresas más grandes del mundo" se encuentran haciendo operaciones en cobre, oro, fosfato y uranio en el país.
Indicó que se planea girar la matriz energética a más proyectos hidroelétricos a nivel nacional, pues el Perú es un país que tiene bastante agua y pensamos que hay capacidad térmica en el país.
"La oferta y la demanda de energía está garantizada para los próximos años, porque además de la energía hidraúlica tenemos energía térmica aprovechable de 70 mil megavatios en recursos hídricos, ya que casi el 40% de la energía que se produce en el país viene del gas natural", dijo.
Tales declaraciones las dio durante su participación en la última jornada del 10° Foro Internacional sobre Liderazgo Latinoamericano en Infraestructura.