Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Perú exigirá visa a mexicanos, ¿cuál será el impacto a nuestra economía?

Turistas extranjeros planean sus viajes entre 1 a 4 meses de anticipación.
Turistas extranjeros planean sus viajes entre 1 a 4 meses de anticipación. | Fuente: Andina

Turista extranjero gasta hasta US$ 200 diarios según temporada de la región que visita.

La decisión de Perú para exigir visa a los mexicanos, a la hora de visitar nuestro país, generó preocupación a las empresas vinculadas al sector turismo cuyos voceros temen que la medida retrase más la recuperación del rubro.

Solo la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) advirtió una pérdida de US$ 250 millones por año, pues México es el noveno país emisor de turistas y solo el 2023 ingresaron a nuestro país un total de 76 300, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

¿Cuánto aporta un turista mexicano?

Según Mincetur, los turistas mexicanos se caracterizan por ser personas entre los 31 a 43 años con trabajo en el sector privado, quienes vienen a tomar vacaciones o por negocios al Perú.

Cada uno puede gastar en promedio entre US$ 100 a US$ 200, aporte que impacta en la reactivación de las empresas turísticas pues 7 de cada 10 mexicanos contrata los servicios de estas; además, prefieren alojamiento de 1 a 3 estrellas.

¿Perú tendrá más por perder?

Si bien, México es el noveno país emisor y contribuye con el 3 % de turistas extranjeros. Para Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit-Perú), cualquier aporte es importante para el sector.

"Perú es el único país en la región que no ha superado el número de turistas prepandemia. Si bien la cantidad de turistas no es grande, siempre ayuda para la reactivación y si necesitan visa para venir a Perú, preferirán otros destinos", refirió.

El turismo en el país todavía se recupera. El año pasado alcanzó la mitad de visitantes registrados el 2019. Si comparamos el número de turistas que llegaron a ambas en un panorama prepandémico como el 2018, México superó hasta 10 veces a Perú pues fueron 41 millones frente a 4 millones, respectivamente.

Decreto supremo publicado

Hoy se publicó el decreto supremo n.° 011-2024-RE que suspende la exención de visa de turismo y negocio a los portadores de pasaporte ordinario de los Estados Unidos Mexicanos, el cual "entra en vigor a los quince días siguientes de su publicación en el Diario Oficial El Peruano".

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA