Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Perú firma memorándum de entendimiento con la Unión Europea

Foto: Andina
Foto: Andina

Este es el primero que el bloque europeo suscribe con un país latinoamericano y que permitirá profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

La Comisión Europea (CE) y Perú firmaron hoy un memorando de entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas bilaterales, el primero que el bloque europeo suscribe con un país latinoamericano y que les permitirá profundizar en sus relaciones.

El documento fue ratificado en Bruselas por la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, y el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, quien afirmó ante los periodistas que el memorando es una "señal muy importante, poderosa, del tipo de relación" que existe entre Perú y la Unión Europea.

En concreto, este texto crea un espacio a nivel de altos funcionarios para tratar temas de la agenda común y seguir de forma conjunta los programas y compromisos que existan en la relación bilateral entre Perú y la Comisión.

Según Ferrero-Waldner, ayudará a un mejor intercambio de puntos de vista sobre asuntos diversos como puede ser el cambio climático, cuando está próxima la conferencia sobre el clima que organizará la ONU en Copenhague en diciembre y de la que la comunidad internacional espera que surja un acuerdo global para detener los efectos del calentamiento global.

Esta iniciativa se enmarca también en el propósito de Perú y la CE de "profundizar y dinamizar sus relaciones" y está en línea con la idea de lograr un diálogo más estructurado con países de la región, como prevé la reciente comunicación sobre las relaciones euro-latinoamericanas publicada por la Comisión.

Además, ambas partes subrayaron la "oportunidad" que representa que Perú ocupe actualmente la Presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) hasta junio de 2010, con idea de dar un nuevo y vigoroso impulso a las relaciones entre la UniónEuropea y el bloque regional andino.

En ese sentido, se comprometieron a realizar los mayores esfuerzos para reactivar los mecanismos birregionales existentes, como la Comisión Mixta y el Diálogo Institucionalizado de Alto Nivel en materia de Drogas, destaca un comunicado conjunto emitido tras la firma.

Por otro lado, confirmaron su compromiso con la pronta conclusión de las negociaciones de un acuerdo comercial "multipartes" entre la UE y los países andinos que participan en las mismas, actualmente Perú y Colombia.

Belaúnde manifestó su esperanza en poder concluir sus aspectos técnicos antes del final de año y lograr firmarlo el próximo semestre, bajo Presidencia española de la UE.

Ambas partes confiaron en que ese tratado de libre comercio cree un "marco de estabilidad y seguridad" para los inversores libre de proteccionismo y subrayaron que "está abierto a la incorporación de todos los países andinos", ya que Bolivia y Ecuador no continuaron esas negociaciones.

Belaúnde y Ferrero-Waldner recalcaron que seguirán trabajando de manera conjunta para combatir el terrorismo, el crimen organizado y el tráfico de drogas, así como los efectos negativos del narcotráfico sobre los derechos humanos y el medio ambiente, añade la nota. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA