Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú fue el cuarto exportador mundial de kión en el 2020

Hasta junio del 2020 se registró que la exportación de kión aumentó un 168% durante la pandemia.
Hasta junio del 2020 se registró que la exportación de kión aumentó un 168% durante la pandemia. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Paolo Aguilar

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), este crecimiento en la exportacion de kión se generó principalmente por la participación de pequeños productores de Junín, donde se cultiva más del 90% del producto.

El Perú se convirtió en el cuarto exportador de kión en el mundo en el 2020, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Durante el año pasado también fue el sexto de mayor rendimiento por hectárea a nivel mundial.

Este crecimiento se generó principalmente por la participación de pequeños productores de Junín, donde se cultiva más del 90% del producto.

Con esto, el Perú se encuentra solo detrás de China, Tailandia y Países Bajos, en la exportación de kión.

"Si se descuenta la participación de Países Bajos —que no produce jengibre, sino que es un gran comercializador de este producto, el Perú sería el tercer exportador de ese producto en el planeta", indican.

Solo hasta el 2017 ocupaban el quinto lugar en el mundo como país exportador y en los últimos años se registró un crecimiento de 42.8% anual.

Hasta junio del 2020 se registró que la exportación de kión aumentó un 168% durante la pandemia de COVID-19.

Actualmente China representa el 67% de la oferta mundial en promedio del jengibre, mientras el resto de países proveedores como Tailandia, Países Bajos y el Perú, tienen en conjunto una participación promedio de un 20%.

En medio de la pandemia se convirtió en uno de los productos más solicitados debido a los beneficios medicinales que se le atribuyen.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA