Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Perú inscribe ante la SEC emisión de deuda por US$ 4,500 millones

Andina
Andina

El Gobierno eleva así las expectativas de emitir un bono en dólares en el mercado de capitales internacional para financiar proyectos de infraestructura.

Perú inscribió el jueves ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) una emisión de deuda por hasta 4.500 millones de dólares, elevando las expectativas de que el país busque pronto financiamiento en el mercado internacional, dijo IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters.

El Gobierno de Perú ha estado explorando la posibilidad de emitir un bono en dólares en el mercado de capitales internacional, para financiar proyectos de infraestructura, dijo a IFR el director general de Endeudamiento y Tesoro Público, Carlos Linares, a inicios de este año.

"Perú podría ofrecer y vender sus títulos de deuda, garantías y unidades en tramos, a precios y con términos a ser determinados en el momento de la operación", dijo el Gobierno en un documento presentado ante la SEC.

El Gobierno peruano informó en el documento que podría ofrecer los títulos en el equivalente de otras monedas.

Perú no ha buscado financiamiento en el mercado global desde inicios del 2012 cuando emitió un total de 1.100 millones de dólares en bonos con vencimientos al 2050 y al 2031, a través del Deutsche Bank y Citigroup.

Según IFR, Perú usualmente evita realizar transacciones en dólares y busca incrementar su deuda en soles, pero con el débil interés que existe ahora para las operaciones en moneda local, las transacciones en dólares podrían ser una mejor opción.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA