Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú logra incrementar en 75% cuota de captura de jurel en alta mar

Andina
Andina

La Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur estableció que el Perú podrá extraer 7,400 toneladas en el 2015.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) incrementó en un 75% la cuota de captura de jurel asignada al Perú en alta mar, estableciendo para el 2015 una extracción de 7,400 toneladas.

Esta acción fue calificada como un importante logro por el viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo, jefe de la delegación peruana, durante su participación en la Tercera Reunión Ordinaria de la OROP-PS, llevada a cabo en Auckland, Nueva Zelanda, entre el 30 de enero y 6 de febrero último.

Requejo informó, además, que se ha solicitado ante el Congreso la aprobación legislativa del Convenio OROP-PS, mediante la Resolución Suprema No.013-2015-RREE, a fin de que en la próxima reunión de la organización, a llevarse a cabo en enero del 2016, el Perú haga efectiva su participación en condición de país miembro de la Convención.

En la actualidad, Perú interviene en calidad de país cooperante no contratante, es decir, con derecho a palabra, pero sin voto.

La delegación peruana señaló que durante el año 2015, el Perú seguirá trabajando en fortalecer el ordenamiento jurídico que regula las actividades de pesca en Alta Mar para la flota nacional y extranjera, homogenizando la normativa de los países costeros de la Región con la finalidad de seguir avanzando en el combate contra la pesca ilegal en el Pacífico Sur.

La Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) es una entidad internacional comprometida a la conservación a largo plazo y el uso sostenible de los recursos pesqueros en el alta mar del Océano Pacífico Sur, y a la protección de los ecosistemas marinos que albergan los recursos. De igual forma, otorga las cuotas de pesca a cada país miembro, para determinadas especies, entre estas el jurel.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA