Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos de Bolivia, afirma que el Gobierno peruano debe impulsar los proyectos de exploración en petróleo y gas natural, hoy ralentizados por la tramitología y conflictividad social.
El exministro de Hidrocarburos de Bolivia y Socio Director de Gas Energy Latin America, Álvaro Ríos, advirtió que nuestro país está en riesgo de repetir la situación de Bolivia en materia energética si no se impulsan inversiones en exploración de gas natural.
Ríos comentó que la política energética estatista y nacionalista de Bolivia ha provocado, en los últimos años, una disminución significativa de la producción de gas natural y líquidos asociados debido a la falta de proyectos de exploración.
En ese sentido, recomendó al gobierno peruano no caer en los mismos errores de Bolivia que forzaron un “Estado empresario” y, por el contrario, continuar con el modelo de inversión privada en el sector.
“En los últimos 10 años, Bolivia debió haber perforado, por lo menos, 10 a 12 pozos por año para reponer reservas y continuar produciendo. Los procesos exploratorios son de larga duración y de alto riesgo. Hace 10 años, alertamos en mi país que esto ocurría y ocurrió. Camisea no es para toda la vida y el Perú no debe retroceder todo lo avanzado en los 20 años de operación de dicho proyecto”, alertó.
Cabe recalcar que el exministro boliviano participó en la conferencia “Gas Natural: El fracaso del ‘milagro boliviano’ y su analogía en el Perú”, organizada por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) en colaboración con el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).
Tramitología y conflictividad siguen siendo una traba para las inversiones
Además, manifestó que en el Perú, a pesar de tener una política energética basada en la inversión privada, “la excesiva tramitología y la conflictividad social han provocado el mismo efecto de falta de inversión en exploración que puede llevar al Perú en los próximos a seguir los pasos de Bolivia”.
Por esta razón, Ríos expresó la necesidad de iniciar de inmediato una política para acelerar la obtención de permisos ambientales.
“El gobierno peruano debe evaluar seriamente cómo incentivar la exploración de petróleo en la selva y otras cuencas inexploradas, así como la exploración de gas natural en las áreas cercanas a Camisea y Madre de Dios, donde ya se han realizado descubrimientos de gas. Esto es crucial para evitar los errores cometidos en Bolivia”, planteó Ríos.