Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sistema de energía del Perú está en riesgo ante convulsión social, advierte Sociedad Peruana de Hidrocarburos

SPH también alertó que otro grupo de manifestantes pretende movilizarse hasta las instalaciones de la planta Malvinas de Camisea.
SPH también alertó que otro grupo de manifestantes pretende movilizarse hasta las instalaciones de la planta Malvinas de Camisea. | Fuente: RPP

Tras la toma de la planta de bombeo de gas de Camisea, en Kepashiato, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos alertó que esta clase de medidas de fuerza ponen en riesgo la generación eléctrica y la producción de GLP y GNV.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) denunció el viernes, 16 de diciembre, que al menos 100 personas ingresaron a la planta de bombeo de gas de Camisea, ubicada en la localidad de Kepashiato, del distrito de Kumpirushiato, en la provincia cusqueña de La Convención.

A días del comunicado, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, advirtió en RPP Noticias que esta clase de medidas de fuerza, adoptadas en el marco de convulsión social que atraviesa el país, ponen en riesgo la generación eléctrica y la producción de GLP y GNV.

“La planta de Kepashiato sigue tomada por manifestantes que han obligado a parar desde hace días la planta, y esto pone en alto riesgo el sistema de transporte y compresión. Adicionalmente podría generar impactos muy grandes en la generación de energía para el país”, declaró en La Rotativa del Aire.

En ese sentido, Cantuarias alertó que, según Camisea, un grupo de manifestantes, procedentes de las provincias cusqueñas de Quillabamba y La Convención, pretende movilizarse para protestar en los exteriores de la planta de procesamiento Malvinas de Camisea.

“Hemos visto algunos hechos preocupantes y hoy hemos recibido una alerta, por parte del consorcio de Camisea, que un grupo de manifestantes se han movilizado desde La Convención y de Quillabamba, con la idea de ir a protestar al campo Malvinas, que es el que produce gas natural y los líquidos de gas natural con el que se produce el GLP y GNV", precisó. 

“Es preocupante que la mayoría de manifestantes violentos están tratando de tomar instalaciones [de producción], y eso sí tendría un impacto muy importante en la generación de electricidad y en la producción de combustible”, añadió.

Sin embargo, el titular de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos detalló que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ya han tomado las medidas preventivas para evitar que se perjudique el abastecimiento de GLP y GNV.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA