Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Perú recibió premio internacional al Mejor Bono Soberano del Año 2017

Perú recibió premio internacional al “Mejor Bono Soberano del Año 2017”, informó el MEF.
Perú recibió premio internacional al “Mejor Bono Soberano del Año 2017”, informó el MEF. | Fuente: Andina

El reconocimiento fue otorgado por la prestigiosa revista especializada LatinFinance, destacó el Ministerio de Economía.

El Perú recibió el premio al "Mejor Bono Soberano del Año 2017", otorgado por la prestigiosa revista especializada en economía y finanzas LatinFinance, en reconocimiento a la exitosa emisión del Bono Soberano 2032 que financió la operación de manejo de pasivos realizada el año pasado, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En esta categoría compitieron emisiones de diversas monedas y es la primera vez que una colocación en moneda local recibe el premio.

Bono 2031

En el mes de julio de 2017, el MEF realizó la emisión internacional del Bono Soberano 2032, para prepagar créditos en moneda extranjera, con la finalidad de generar ahorros financieros, mejorar el perfil de la deuda pública e incrementar la participación de la moneda local en el total del portafolio de la deuda pública.

Dicha emisión al ser parte integral de una operación de administración de pasivos no implicó un aumento de la deuda. El resultado favorable en las condiciones financieras fue posible a la extraordinaria demanda de parte de los inversionistas globales, que ascendió aproximadamente a más de S/ 30 mil millones. Ello confirmó la confianza de los inversionistas locales y extranjeros en la solidez de nuestra economía y, en el buen manejo macroeconómico del equipo de gobierno.

Altos estándares

Cabe destacar que fue la primera vez que el Perú colocó bonos denominados en soles usando la plataforma internacional de EUROCLEAR para la liquidación, en línea con los más altos estándares internacionales utilizados por los emisores de bonos a nivel global.

"La implementación progresiva de esta plataforma para otros emisores locales les permitirá diversificar su base de inversionistas con la finalidad de minimizar el costo de financiamiento, al acceder al mercado de capitales internacional y obtener financiamiento en soles", destacó el MEF.

En representación de la República del Perú, el director de gestión de Mercados Financieros, José Olivares, recibió el premio en la ceremonia que se llevó a cabo en la ciudad de New York, y que reunió a los principales inversionistas, bancos de inversión, emisores corporativos y gubernamentales, entre otros.

El Ministerio de Economía y Finanzas ratificó su compromiso de continuar impulsando el desarrollo del mercado de capitales local y solarizando el portafolio de deuda pública, diversificando la base de inversionistas a nivel global y realizando un manejo prudente, responsable y sostenible de las finanzas públicas; en línea con la estrategia de gestión global de activos y pasivos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA