Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú sería el mayor mercado en ventas de vehículos chinos en Latinoamérica

Al cerrar con una participación de mercado de 14%, informó el gerente general de Indumotora del Perú, representante exclusivo de la marca china JMC en el país, José Alazraki.


Perú se consolidaría en el 2011, por segundo año consecutivo, como el mercado con mayores ventas de vehículos con procedencia china en Latinoamérica, al cerrar con una participación de mercado de 14%, informó  el gerente general de Indumotora del Perú, representante exclusivo de la marca china JMC en el país, José Alazraki.

Indicó que esta cifra significaría un incremento de  aproximadamente 15% respecto a lo obtenido el año pasado, cuando cerró en 12.5%.

Indicó que el incremento de la participación de mercado de las marcas chinas en Perú se explica por el respaldo que éstas ofrecen a los clientes en aspectos como servicio posventa, repuestos y nuevos concesionarios, entre otros.

Anotó que los segmentos en los cuales se generan las mayores ventas de este tipo de vehículos son los comerciales livianos para transporte de personal con capacidad de ocho a 16 pasajeros, seguido de camiones livianos de dos a cuatro toneladas de carga.

Mencionó que un segmento en el cual las marcas chinas están tomando mayor presencia es la comercialización de buses de transporte público debido a la renovación del parque automotor por las iniciativas del gobierno para cambiar la matriz energética a una más limpia, lo que incluye el Bono del Chatarreo.

También indicó que las marcas chinas podrían verse beneficiadas en sus niveles de venta en el mercado automotor peruano luego del terremoto y tsunami de Japón en febrero último, ya que los productos japoneses van a mostrar restricciones de oferta.

“En el primer trimestre JMC comercializó 105 unidades en total y para este año esperamos vender 700 unidades, lo que representa un 86% de crecimiento frente a lo obtenido en el 2010, cuando vendimos 375 unidades”, dijo Alazraki.

JMC presentó hoy su nueva línea de camiones 2011, la cual incluye el camión mediano N900 de 7.3 toneladas de carga, así como otras novedades adicionales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA