Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Perú superó a Chile como país más atractivo para la inversión minera

El Perú subió ocho puestos en la prestigiosa clasificación que analiza el atractivo de 104 países para las inversiones mineras.
El Perú subió ocho puestos en la prestigiosa clasificación que analiza el atractivo de 104 países para las inversiones mineras. | Fuente: ANDINA

En la región, Perú ha pasado al primer lugar del listado, desplazando a Chile como líder de los países atractivos para inversión minera.

Perú superó a Chile como país atractivo para la inversión minera en Latinoamérica, al avanzar al puesto 28 en el listado de jurisdicciones más atractivas para la minería, según un reporte anual elaborado por el instituto canadiense Fraser.

Mejor posición. El Reporte Anual de Compañías Mineras 2016, del think tank Fraser Institute señala que Perú subió 8 posiciones al pasar del  puesto 36 al 28 entre el 2015 y el 2016 de entre 104 zonas analizadas. Mientras que Chile retrocedió 28 lugares y se posicionó en el puesto 39. 

Análisis. La encuesta Fraser se basa en dos factores para medir crear este índice. la percepción política (40%) y el potencial minero (60%). En el primer punto dentro de la región, el Perú ocupa el puesto 54 pues los inversionistas nos ven como una jurisdicción difícil en pactos sociales con las comunidades. El país es superado por México en el 53 y Chile en el 35.

En cambio según el documento publicado ayer en Canadá, en el ítem potencial minero el Perú se coloca en el lugar 17, dejando atrás a Colombia (36) y a Chile (49). 

México es la tercera nación latinoamericana en aparecer en la lista latinoamericana. A escala mundial, Canadá lidera el índice, se ubica en el primer puesto con Saskatchewan y en el segundo con Manitoba. Mientras que  Australia Occidental ocupó la tercera posición.

Las zonas que completan los diez primeros lugares de este ranking son Nevada (EE.UU.), Finlandia, Quebec (Canadá), Arizona (EE.UU.), Suecia, Irlanda y Queensland (Australia).

¿Quiénes son? El Instituto Fraser es una organización canadiense independiente que realiza investigaciones sobre temas económicos, sociales y educativos. Su objetivo es que el público en general tenga un mayor conocimiento sobre el rol que tienen los mercados competitivos en el bienestar económico y social.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA