Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Perú vs Brasil: ¿Cuánto gastan los peruanos durante los partidos?

La Selección Peruana impulsará la venta en restaurantes, cerveza, piqueos, y camisetas de la selección.
La Selección Peruana impulsará la venta en restaurantes, cerveza, piqueos, y camisetas de la selección. | Fuente: Andina

Solo las entradas para ver a la Selección Peruana son consideradas por varios portales como las más caras de América Latina.

Esta noche la Selección Peruana disputará su segundo partido de Eliminatorias al Mundial 2026 contra Brasil, evento que ya viene impulsando el consumo en el país.

Solo quienes tienen pensado ver el partido en casa con la familia o amigos pueden gastar unos 50 soles en alimentos y bebidas si compran por delivery, según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Y al salir el gasto va aumentando. En restaurantes y bares se calcula que cada persona gasta unos 100 soles en el día del partido, monto que puede subir cuando la selección gana.

 "Si un día de partido, por ejemplo, alguien gasta S/100, cuando se gana esta cifra puede incrementarse a S/120", indica Jean Paul Alva, jefe de marketing del local Estadio FC.

Ver el partido en el mismo Estadio Nacional ya implica otros costos. Solo las entradas para ver a la Selección Peruana han sido calificadas por varios portales como las más caras de América Latina.

Para el partido Perú vs. Brasil las entradas tuvieron precios desde los S/ 140 hasta los S/ 900, mientras que el Abono Bicolor, que te permitirá ver todos los duelos de local de la selección, tuvo precios de entre S/ 1,080 y S/ 7,650.

Gasto en productos deportivos

Algo que no puede faltar en estas fechas son las camisetas, que se venden a entre 8 y 20 soles en Gamarra, pero recientes datos muestran que los peruanos gastan más que ese monto en productos deportivos.

Un estudio reciente de Impronta Research muestra que este año los peruanos gastaron en promedio unos 104 soles en merchandising deportivo, es decir, en camisetas, banderolas, vasos y demás accesorios.

Cerca de tres de cada diez peruanos invierten máximo 100 soles, un 21% de hinchas gasta entre 51 y 75 soles, pero un 19% invierte más de S/ 300 en este tipo de compras.

El mayor gasto en estos productos deportivos lo hacen en las regiones del norte y centro del país.


Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA