Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Perú y Brasil lideran cartera de microcréditos en Latinoamérica

Pub
Pub

Según datos del Fomin, Colombia ocupa el tercer lugar con US$ 5,144 millones en colocaciones, seguido de Chile con US$ 4,499 millones y Bolivia con US$ 4,038 millones.

El Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó que Perú es el segundo país, después de Brasil, con una cartera significativa de microcréditos que, al cierre del 2012, ascendió a US$ 8,260 millones.

Según el reporte “Microfinanzas en América Latina y el Caribe: El Sector en Cifras” elaborado por Fomin y que analiza cifras a diciembre de 2012, Brasil tiene un monto de colocaciones de US$ 8,919 millones.

De acuerdo a las estadísticas del informe, Colombia ocupa el tercer lugar con US$ 5,144 millones en colocaciones, seguido de Chile con US$ 4,499 millones y Bolivia con US$ 4,038 millones.

Por número de clientes el país líder es México con cinco millones 630,677; le sigue Colombia con tres millones 233,787, Perú con dos millones 839,649 y Brasil con dos millones 621,358.

Uno de los hallazgos importantes del Fomin, según la Asociación de Bancos (Asbanc), está relacionado con el nivel de cobertura del microcrédito en el Perú, el 13,48% de la población adulta -al 2012- cuenta con un microcrédito (recibido a través de una institución regulada y/o no regulada).

Asimismo, el 28,9% de personas que laboran en el sector informal cuentan con un microcrédito, refiere Asbanc sobre dicho documento.

Mientras que el 67,38% de la población peruana atendida por el sistema financiero cuenta con un microcrédito.

Según Asbanc el reporte señala que la cartera de microcréditos en América Latina y el Caribe ha crecido de manera significativa, pasando de US$ 1,189 millones en el 2001 a US$ 39,352 millones en el 2012.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA