Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Perú y Centroamérica inician ronda de Negociaciones del TLC

Se reunirán las mesas de Jefes de Negociación, Acceso a Mercados, Reglas de Origen y Servicios, e Inversiones. Comprende a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.

Los equipos negociadores del Perú y los países de Centroamérica, que comprende a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, iniciarán hoy lunes 4 de abril, en la ciudad de Panamá, una Mini Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

En la víspera, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó una resolución con la que autorizó el viaje a la ciudad de Panamá, desde 3 al 9 de abril, de todo su equipo de negociadores, el cual estará encabezado por Eduardo Brandes, quien se desempeña como Jefe Negociador peruano.

Junto a Brandes estarán Elva Rodríguez, Silvia Soto, Fernando Cerna, José Luis Castillo, Gerardo Meza, Diego Urbina, Sandra Li, Angela Guerra y Daisy Olórtegui.

El Mincetur detalló que la Mini Ronda de Negociaciones del TLC Perú – Centroamérica se realizará del 4 al 8 de abril y se espera lograr avances en las conversaciones de las mesas que se reunirán.

Durante la cita se reunirán las mesas de Jefes de Negociación, Acceso a Mercados, Reglas de Origen y Servicios, e Inversiones, entre otros.

Dentro de los 15 días calendarios posteriores a su retorno al Perú, los funcionarios del Mincetur que viajarán a Panamá deberán presentar al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, un informe detallado sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en la reunión a la que asistirán.

Cabe señalar que un grupo de funcionarios de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) también recibieron, el viernes 1 de abril, la autorización para viajar a la ciudad de Panamá y participar en la Mini Ronda de Negociaciones. Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA