Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú y Corea del Sur realizarán investigación agropecuaria conjunta

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse, se reunió con el director del Centro de Proyectos Coreanos en Agricultura Internacional para Perú, Kim Siju.

Corea del Sur apoyará el desarrollo de actividades de investigación en agricultura y ganadería que realiza el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con la próxima instalación del Centro de Proyectos Coreanos en Agricultura Internacional (KOPIA, por sus siglas en inglés) en nuestro país.

Así lo informó el ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse, al término de la reunión que sostuvo en la sede de su institución, en La Molina, con el director de KOPIA para Perú, Kim Siju, y con el jefe del INIA, Juan Arturo Flórez.

KOPIA proveerá cooperación técnica, financiera y material para llevar adelante proyectos de desarrollo agropecuario, entrenamiento de investigadores peruanos, así como de técnicos de transferencia de tecnologías, para lo cual llegarán expertos e investigadores coreanos.

La instalación de este centro de alta tecnología agropecuaria se realiza en el marco del memorándum de entendimiento suscrito entre el INIA y la Administración de Desarrollo Rural de Corea (RDA), firmado en julio de 2012.

Luego de la cita, el ministro Von Hesse informó que en los próximos meses el INIA y KOPIA definirán un programa de desarrollo de conocimiento y mejoras tecnológicas en agricultura y ganadería que beneficiará a los pequeños y medianos productores del país, especialmente de la región andina.

Destacó la importancia de contar con un socio de gran nivel tecnológico y científico como Corea del Sur, que contribuirá en mejorar la productividad y calidad de los cultivos como la quinua y otros granos andinos, además de productos considerados de primera necesidad.

En ese sentido, KOPIA ayudará en la implementación del Centro Nacional de Quinua y Granos Andinos que el INIA viene diseñando sobre la base de la Estación Experimental Agraria Illpa ubicada en la región Puno.
 
Por su parte, el jefe del INIA anunció que la base de operaciones de KOPIA funcionará en la sede central de su institución, en el distrito de La Molina, donde contará con campos experimentales para la investigación y el desarrollo de proyectos pilotos.

A su turno, Kim Siju, director de KOPIA para el Perú, resaltó el esfuerzo que realizan ambos países para impulsar los lazos de cooperación técnica en el ámbito de la investigación agropecuaria.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA