Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú y Corea tendrán dos reuniones más para concluir negociaciones

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo informó el ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez, quien junto a su par coreano confían que con dos rondas más culminarán las negociaciones para del TLC.

Perú y la República de Corea sostendrán dos rondas más de negociación hasta agosto, que esta vez serán de alto nivel, con el fin de dinamizar el proceso y cerrar el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, manifestó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

"Hemos quedado con el ministro de Comercio de Corea, Kim Jong-hoon, empezar a involucrarnos los dos en las próximas rondas de negociación para que haya una mayor dinámica del proceso", indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

Ambos ministros creen que el tema está bien avanzando y quizás con dos rondas más debieran culminar las negociaciones, declaró a la agencia Andina.

Pérez se reunió con su homólogo coreano en el marco de la Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que culmina hoy en la ciudad de Sapporo (Japón).

Explicó que durante el encuentro ambas autoridades establecieron que la siguiente ronda de negociaciones se llevará a cabo en los primeros días de julio, y la otra también a inicios de agosto, además se desarrollarán probablemente en una ciudad neutra como Washington (Estados Unidos).

Asimismo, destacó el gran avance que han tenido las negociaciones, sin embargo, indicó que el equipo negociador peruano seguirá insistiendo en que Corea mejore el acceso de productos nacionales a ese gran mercado asiático.

"Si con Japón teníamos más de 1,000 exclusiones, con Corea tenemos unas 107 excepciones, lo que nos demuestra que hemos avanzado muchísimo, y la velocidad de las negociaciones también es muy superior. Ellos entienden nuestros intereses en los temas pesqueros y agrícolas y van a trabajar para abrir ese mercado", señaló.

Perú quiere plazos de desgravación más cortos para el ingreso de sus productos pesqueros y agrícolas porque los que hay hasta ahora son todavía muy largos, de 15 o diez años, remarcó el ministro.
 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA