Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Peruanos gastarán entre S/1,000 y S/15,000 en nuevos televisores para ver el Mundial

Lima, Arequipa, Ica y Trujillo serán las regiones que más tiendan a modernizar sus equipos.
Lima, Arequipa, Ica y Trujillo serán las regiones que más tiendan a modernizar sus equipos. | Fuente: EFE

La mayor parte de los hogares de clase media en el Perú tienen televisores con una antigüedad mayor o igual a cinco años.

La demanda de electrodomésticos aumentará no solo este año sino también en el 2018, porque los consumidores desearán ver a la selección de fútbol en el Mundial en televisores más grandes y con mayor definición, informó Javier Butrón, presidente del Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Más grande mejor

Butrón resaltó que las personas que deseen comprar un televisor, gastarán -dependiendo de las características del producto- aproximadamente S/ 1,000 por un televisor de pantalla plana de 40 pulgadas, así como también tenderán a adquirir un televisor de 52 pulgadas de alta definición que tiene un costo entre S/2,500 y S/3,500.

Agregó que habrán hinchas que estarán dispuestos a desembolsar más dinero para comprar los aparatos más grandes de 75 pulgadas cuyo precio oscila entre S/12,000 y S/15,000. En el caso de los equipos de audio, dependiendo de su potencia, el costo fluctúa entre S/900 y S/1,900.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, estima que por la fiebre del Mundial se observará en el 2017 un aumento en la demanda potencial de televisores a color, porque la mayoría de los hogares de clase media tienen actualmente aparatos televisivos con una antigüedad mayor o igual a cinco años.

Importación

En total, en el 2016, nuestro país importó 1’463.706 televisores, donde dos marcas (Samsung y LG) concentraron alrededor del 65% del total de dichas importaciones, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima.

De acuerdo al Área de Inteligencia de Mercados de CCEX del 2015 al 2016, las importaciones totales de televisores se incrementaron en un 16%, sobre lo cual se observó que los más crecieron en volúmenes de equipos importados fueron las marcas Daewoo (que registró un incremento de 317% de unidades importadas), y AOC con un incremento de 101% de unidades importadas de esta marca.

El poder ver a la Selección Peruana de Fútbol nuevamente en un mundial tras largos años de espera, impulsará la venta de televisores el 2018.
El poder ver a la Selección Peruana de Fútbol nuevamente en un mundial tras largos años de espera, impulsará la venta de televisores el 2018. | Fuente: REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA