Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perupetro transfirió S/. 1.979 millones de canon a regiones

En período enero-agosto 2012, monto que representó un incremento de nueve por ciento respecto a lo recaudado en el mismo período del año 2011.

Perupetro S.A. transfirió S/:.1.979 millones de canon y sobrecanon  generados por la producción de hidrocarburos en el periodo enero-agosto del 2012, monto que representó un incremento de nueve por ciento respecto a lo recaudado en el mismo período del año 2011.

En enero se transfirieron  S/. 235 millones, en febrero 277 millones; en marzo S/. 280 millones, en abril S/.259 millones, en mayo S/.  268 millones, en junio S/. 203 millones, en julio S/. 218 millones de soles y en agosto S/. 239  millones de soles.

Desde noviembre del año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la explotación económica de hidrocarburos asciende a S/. 15.968 millones.

El canon por la producción de hidrocarburos es pagado por Perupetro, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Presidencia del Consejo de Ministros, sobre la base de la producción de todas las empresas que operan en las regiones de Tumbes, Piura, Loreto, Ucayali, Cusco y Huánuco.

La región Cusco captó S/. 1.015 millones , monto que representó el 51.2% del total transferido, como consecuencia de la producción de gas natural y líquidos de los lotes 88 y 56 de Camisea.

Las transferencias a la región Piura totalizaron S/. 450 millones (22.7%  del total), por la producción de hidrocarburos de los Lotes I, II, III, IV, V, VII/VI, IX, X, XIII, XV y Z-2B.

La región Loreto captó  S/. 265 millones (13.4% del total), debido a la producción de hidrocarburos de los Lotes 8, 1 AB y 31-B (canon), así como por la producción de Ucayali (sobrecanon).

Las transferencias a la región Tumbes para el período enero-agosto ascendieron a S/. 147 millones, (7.4% del total), como consecuencia de la producción de hidrocarburos en Piura (sobrecanon) y de los Lotes XX y Z-1 (canon).

Las transferencias de canon a la región Ucayali entre enero y agosto totalizaron S/. 100 millones de, (5% del total), provenientes de la producción de Loreto (sobrecanon) y por la explotación del lote 31-C (canon).

La provincia de Puerto Inca en Huánuco recibió transferencias de canon por un S/. 1.36 millones de (0.07% del total), ingresos que corresponden al lote 31-D.

El canon es la participación (efectiva) de la que gozan los gobiernos regionales, locales, universidades y otros, de los ingresos y rentas obtenidas por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.

Estos recursos se calculan y distribuyen, de acuerdo a ley, de manera mensual una vez conocidos los volúmenes de producción de las empresas que explotan hidrocarburos.

Los importes denominados “Recursos Determinados” en el Presupuesto General de la República,  son acumulables y en ningún caso devueltos al Gobierno Nacional, debiendo ser utilizados por dichas autoridades de acuerdo a la legislación vigente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA