Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Petroperú: Combustibles bajarán a partir del mediodía

Presidente de Petroperu explicó que a partir de esa hora las refinerías comenzarán a vender el combustible con la reducción.

El presidente de Petroperú, Humberto Campodónico, aseguró que a partir de este mediodía se hará efectiva la rebaja del precio de los combustibles de entre 5% y 7% en las estaciones de servicio, tras la actualización de la banda de precios del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles.

“A eso de las 10 de la mañana la Dirección de Hidrocarburos va a establecer cuáles son los nuevos decrementos que van a haber, en ese momento las diferentes refinerías de Petroperú como La Pampilla van a aplicar esa rebaja”, señaló en RPP Noticias.

Campodónico explicó que a partir de las 11 o 12 del día Petroperú comenzará a vender el combustible con esa reducción incluida “y los mayoristas que compran en la refinería lo comienzan a distribuir a todos los grifos de Lima”. “A eso del mediodía se va a producir la baja con toda seguridad”, añadió.

Respecto a las críticas que señalan que los precios de los combustibles deberían bajar en un 20%, reflejando la caída del precio internacional del petróleo de US$100 a US$80 el barril, Campodónico precisó que el Fondo de Estabilización “así como atenúa la subida, también atenúa la bajada”.

“Si sube el precio del barril en 20% no va a subir en ese porcentaje acá, porque el Fondo tiene un tope. Así como se respetan las reglas cuando sube, lo mismo es cuando baja”, señaló.

Campodónico explicó que el tope en la reducción de los precios “es para compensar el hecho de que en otro momento el Gobierno estuvo aportando al Fondo”. “Si se desea que el precio baje más, lo que hay que hacer es modificar esas bandas”, aseveró, aunque dijo que esa es una política gubernamental que no depende de Petroperú.

De otro lado, desmintió que haya dicho que Petroperú no bajará los precios de los combustibles hasta que se agote el stock que compró a un precio mayor. “Yo nunca declaré eso, no es cierto. Nosotros estamos bajando aquello que lo que exactamente está marcado por las actuales reglas”, indicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA