Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Petroperú exportó 137,500 barriles de combustible a Ecuador desde la Refinería Talara: ¿Cuándo se firmará el convenio bilateral?

Petroperú apunta al mercado regional con exportación de combustible aéreo
Petroperú apunta al mercado regional con exportación de combustible aéreo | Fuente: Petroperú

Petroperú exportó 137,500 barriles de Turbo Jet A-1 a Ecuador desde la Nueva Refinería Talara, como parte de su plan de internacionalización. Con ello, se posiciona al Perú como un país exportador de combustibles

Petroperú exportó 137,500 barriles de Turbo Jet A-1, un combustible especializado para la aviación comercial, con destino a Ecuador. Esta operación, que forma parte del plan de internacionalización de la empresa, se realizó desde el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la Nueva Refinería Talara, utilizando el buque MT Clearocean Ginko, de bandera singapurense.

La exportación de este combustible de aviación forma parte del programa de exportaciones de combustibles de Petroperú, tal como fue anunciado por su Alta Dirección, buscando establecer a la empresa como un proveedor regional de combustibles de alta calidad.

“Venimos cumpliendo objetivos operativos y comerciales, con base en una planificación que nos permite asegurar el continuo suministro de combustibles en todo el país y llevar a cabo nuestro programa de internacionalización en países de la región”, afirmó Alejandro Narváez , presidente del Directorio de Petroperú. Además, subrayó que “el compromiso de la actual administración está siendo comprobado en los resultados que la empresa viene obteniendo”.

Según indicó Petroperú en un comunicado, el Turbo Jet A-1 producido en la Refinería Talara "cumple con los más altos estándares internacionales requeridos por la aviación civil, garantizando calidad, seguridad y confiabilidad en su desempeño". Esto es posible debido a una "rigurosa evaluación realizada en el moderno laboratorio del complejo de refino, que cuenta con 18 métodos de ensayo acreditados bajo la norma internacional NTP ISO/IEC 17025".

Firma del convenio con Ecuador

Petroperú inició la exportación de combustible a Petroecuador con un primer envío de 35,500 barriles de Turbo Jet A-1, marcando el comienzo de una nueva etapa comercial entre ambas empresas estatales. Esta operación forma parte de un convenio bilateral en proceso, que busca establecer un intercambio directo de crudo por productos refinados, sin intermediarios.

El convenio bilateral, cuya firma se espera "en este mes de agosto", tiene como objetivo establecer un intercambio directo sin intermediarios. Permitirá a Petroperú procesar crudo ecuatoriano en la Refinería Talara y, a cambio, abastecer a Ecuador con combustibles terminados.

Además, se contempla el uso del puerto de Bayóvar por parte de Petroecuador para la exportación de crudo desde la zona norte. “Nos va a favorecer a ambas empresas, ambos países, en tener mejor valor económico tanto en la compra de materia prima para nosotros como en la venta de nuestros productos”, afirmó Óscar Vera, gerente general de Petroperú, durante una entrevista en Economía Para Todos por RPP.

La estrategia de expansión regional de Petroperú también incluye operaciones en Brasil, donde ya exporta combustible de manera recurrente, y acercamientos con Bolivia para futuras ventas. Con tres refinerías operando a plena capacidad, la empresa estatal peruana busca consolidarse como proveedor energético en la región.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA